Cienfuegos, codo a codo, con Venezuela
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos
La iniciativa, en respaldo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”, transcurre del 24 al 30 de septiembre en centros laborales, estudiantiles y comunidades, e inició en Cienfuegos mediante la rúbrica en la Refinería de Petróleo
Como expresión de la relación fraternal que nos une con la hermana nación, y en tanto respuesta al actual escenario de hostilidad yanki en aguas del Caribe, Cuba iniciará este miércoles un proceso popular de firmas en respaldo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.
La iniciativa, la cual se extenderá hasta el 30 de septiembre, demostrará el apoyo del pueblo cubano a la Revolución Bolivariana, a su presidente legítimo, Nicolás Maduro Moros, y a la fusión militar y popular.
Los libros se abrieron en todos los centros laborales, estudiantiles y comunidades a partir de este 24 de septiembre.

El proceso inició mediante mítines o actos breves en los lugares habilitados en cada territorio, los cuales contarán con la presencia de los principales cuadros del Partido, Gobierno y organizaciones de masas.
En Cienfuegos, el arranque tuvo lugar en la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos, en acto presidido por Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en la provincia; y Yolexis Rodríguez Armada, Gobernadora de Cienfuegos.
En las comunidades se priorizan las firmas de amas de casa, jubilados y trabajadores del sector no estatal.
Participan trabajadores, campesinos, estudiantes de las enseñanzas media superior y superior, combatientes, intelectuales y artistas y el resto de las representaciones de todo nuestro pueblo.
El día 30, durante la culminación del proceso, serán organizados actos, cantatas y otras actividades con carácter masivo, en apoyo a los hermanos venezolanos.
La iniciativa, que constituye una condena directa a la presencia militar extranjera en América Latina, fue anunciada hace pocos días, desde la propia nación suramericana, por el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda.
En la ocasión, el dirigente partidista aseguró que, una vez concluido el proceso de recolección, se entregarán las actas con las firmas al presidente Maduro, y expresó su convencimiento de que millones de cubanos y cubanas se sumarán a esta expresión de apoyo.
Morales Ojeda subrayó que la acción envía un mensaje claro a los países miembros del ALBA-TCP, CELAC y a la comunidad internacional: “los pueblos que defienden la paz, como lo hacen Cuba y Venezuela, se mantienen unidos frente a las amenazas externas”.

Elogió la cohesión entre el pueblo, las fuerzas armadas y los cuerpos policiales de Venezuela, la cual calificó como una “fusión admirable” que garantiza la continuidad del legado del presidente Hugo Chávez. Y ponderó la valentía con la que los venezolanos han enfrentado agresiones de índole política, diplomática, psicológica y militar, al reafirmar la vigencia del pensamiento de Bolívar y Chávez.
La Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela” se encuentra publicada en los medios de prensa nacionales, tanto en la prensa impresa como en los sitios digitales.
Como suscribe el documento, el objetivo verdadero de las acciones yankis es adueñarse del petróleo y los recursos de Venezuela.
Añade además el texto que “Cuba ha advertido reiteradamente que el despliegue en las últimas semanas de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe constituye un acto de provocación y pretende desencadenar un conflicto militar que obligue a la República Bolivariana de Venezuela a defender su soberanía e integridad territorial”.

Visitas: 12