Segundo día en ONU: Presidentes de Ucrania e Irán entre oradores
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Un total de 18 oradores subirán hoy al podio de la Asamblea General de la ONU en el segundo día de debates del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones.
Según el programa, hablarán, entre otros, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski; de Irán, Masoud Pezeshkian; de Argentina, Javier Milei, y de Panamá, José Raúl Mulino.
En la apertura este martes, el secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la existencia de demasiadas crisis sin control y que el mundo está en riesgo de proliferación nuclear.
Sus palabras, que no sonaron optimistas ante el plenario de la Asamblea General, advirtieron que existe une agravamiento de las crisis en un número creciente de países.
«Demasiadas crisis continúan sin control. La impunidad prevalece. La anarquía es contagiosa. Invita al caos, acelera el terrorismo y corre el riesgo de una guerra nuclear sin cuartel», dijo el máximo representante del organismo multilateral ante delegaciones de 193 países.
Guterres subrayó que los pilares de la paz se están hundiendo bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia.
“Por cada dólar invertido en apoyar nuestra labor fundamental de construir la paz, el mundo gasta 750 dólares en armas de guerra.
Esto no sólo es insostenible, sino indefendible”, enfatizó.
Opinó que “en todo el mundo, vemos a países actuando como si las reglas no les aplicaran. Vemos a seres humanos tratados como menos que humanos».
En Sudán, apuntó, «los civiles están siendo masacrados, hambrientos y silenciados», y en Gaza, donde «los horrores se acercan a su tercer año monstruoso».
El jefe de la ONU insistió, no obstante, en la necesidad del multilateralismo y la cooperación internacional.
“La cooperación internacional no es ingenuidad. Es pragmatismo sensato. En un mundo en el que las amenazas traspasan fronteras, el aislamiento es una ilusión. Ningún país puede detener una pandemia por sí solo”,añadió.
Tampoco “ningún ejército puede detener el aumento de las temperaturas. Ningún algoritmo puede reconstruir la confianza una vez que se ha perdido. Se trata de pruebas de resistencia a escala mundial: de nuestros sistemas, nuestra solidaridad y nuestra determinación”, expresó.
En la jornada de apertura del Segmento de Alto Nivel, ocuparon el estrado los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump.
En este maratón se escucharán a 193 oradores y se celebrarán unas mil 642 reuniones bilaterales.
El 80mo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU -hasta septiembre de 2026- estará presidido por una mujer, Annalena Baerbock, la quinta en ocupar el puesto en los 80 años de historia de la ONU.
Visitas: 6