Cuba aplasta 13-2 a Puerto Rico y se enreda en la pelea por el pase mundialista sub-15

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

La novena cubana extendió su imbatibilidad en el Premundial de Béisbol Sub-15 celebrado en República Dominicana al derrotar este miércoles a Puerto Rico con un marcador abultado de 13-2, en un juego que concluyó por la regla de nocaut en apenas cinco entradas.

Este triunfo ante los boricuas representa la tercera victoria consecutiva para el equipo dirigido por Alexander Urquiola, quien había visto a sus pupilos caer en sus dos primeros compromisos del torneo, justamente ante los anfitriones dominicanos y el mismo conjunto puertorriqueño que ahora vencieron.

Con un récord de tres triunfos y dos derrotas (3-2), el conjunto antillano logró empatar en el segundo escalón de la clasificación con Puerto Rico. La definición de la cima quedó supeditada al resultado del partido que disputarían por la tarde el líder República Dominicana (3-1) y Aruba, el único equipo que hasta ese momento no conocía la victoria (0-4) en el cuadrangular caribeño.

El campeón de este torneo regional obtendrá de manera directa su billete para la Copa del Mundo de la categoría, programada para realizarse en Italia en el año 2026.

La jornada final del certamen se disputará este jueves, con dos encuentros cruciales que definirán la tabla de posiciones: República Dominicana vs. Puerto Rico y Cuba vs. Aruba.

El equipo que finalice en la segunda posición deberá esperar por una de las dos comodines (wild cards) que serán asignadas. Estas plazas se distribuirán entre los subcampeones de los tres torneos regionales organizados por WBSC Américas, el organismo rector del béisbol continental. La entidad anunció que el primer criterio de selección para los comodines será priorizar los campeonatos con mayor número de participantes, y como segundo parámetro, se considerará la ubicación en el ranking mundial.

Este primer criterio coloca en una posición desventajosa al subcampeón del torneo del Caribe, donde solo compiten cuatro selecciones, a diferencia de los otros torneos regionales que cuentan con cinco equipos.

En el certamen de la Zona Sur, el campeón fue Venezuela, seguido por Colombia. Por su parte, en el torneo de Norte y Centroamérica, competirán por el único cupo directo las selecciones de México, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

(Con información de la ACN)  

Visitas: 2

ACN

Agencia Cubana de Noticias. Fundada el 21 de mayo de 1974 suma más de cuatro décadas de cobertura desde los más importantes acontecimientos hasta las hazañas cotidianas y las historias que tejen héroes anónimos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *