Cienfuegos prestos para el combate en Serie Nacional de Béisbol

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 49 segundos

Los Elefantes de Cienfuegos ultiman detalles de su preparación con vistas a la Serie Nacional de Béisbol número 64, al cual tiene fijado el inicio de su calendario regular el próximo dos de septiembre.

Hasta la grama del estadio 5 de Septiembre nos trasladamos para constatar el estado de ánimo de los miembros del plantel, donde destaca esta vez una mezcla de atletas experimentados con gran parte del conjunto que tan buena imagen dejara en el Campeonato Nacional Sub 23.

En el puesto de Coach de Banca se estrena Ridel González Collado, otrora jugador de cuadro que durante años ha fungido como entrenador de varias categorías.

“Es una gran responsabilidad, pues el coach de banca viene siendo como el asesor principal del director del equipo, y tiene que estar al tanto de todas las incidencias de cada juego y sesión de prácticas, para detectar deficiencias e incidir en la manera de corregirlas. Pero lo he asumido con seriedad, y creo que las cosas van saliendo bien. En ello ha influido sobremanera las excelentes relaciones que existen entre todos los integrantes del cuerpo de dirección.

“Ajeno a lo que piensan muchos sí he trabajado con esta categoría, aunque nunca en la Serie Nacional. Es cierto que en los últimos años me desempeñé como técnico en las edades juveniles, pero mis comienzos fueron con el equipo Rodas en la Serie Provincial y también he tenido experiencia en la categoría Sub 23. Me gusta trabajar con hombres, pues ya aquí existe maestría deportiva, aunque siempre hay elementos que corregir.

“En cuanto a este grupo, aprecio mucha motivación y deseos de hacer bien las cosas. No voy a arriesgarme a dar un pronóstico, pero puedo asegurar que mejorará la imagen de los últimos años”.

Apenas llegas al terreno, es palpable la alegría y el optimismo en las filas de los paquidermos.

“Me siento cómodo donde el equipo me necesite –nos comenta Yosimar Quintana. Si me toca jugar tercera base o los jardines, ahí trataré de hacer bien mi función”.

Maykel Borrell vuelve a sus funciones como jugador de cuadro.
Maykel Borrell vuelve a sus funciones como jugador de cuadro.

Por su parte, Maykel Borrell, que el año anterior integró el staff de lanzadores, ahora aparece en el área de los jugadores de cuadro.

“El cambio se debió a que en la campaña pasada tuve problemas con mi brazo de lanzar y tuve que retornar a mis anteriores roles. Ahí en el cuadro fue donde comencé en mis inicios en la pelota. ¿Reto? Ya sé lo que es pitchear en una Serie Nacional. Ahora enfrentaré la experiencia de batear a ese nivel, que para mí será como un nuevo debut”.

Uno de los experimentados, el máscara Pedro González, opina que “los muchachos muestran un gran ánimo e interés, además de deseos de jugar pelota. Hay mucha juventud, por lo que nosotros los de más edad tenemos que apoyarlos constantemente. Creo que podemos lograr cosas, lo importante es seguir trabajando y sobre todo mantener la disciplina, eso es primordial”.

Pilar del staff debe ser Alex Pérez, quien retorna luego de un período de recuperación.

“El proceso ha sido satisfactorio, y hemos cumplido todas las etapas después de la operación. Espero mantener este estado durante toda la temporada para poder aportar lo que el equipo necesita”.

También experiencia poseen José Manuel Oramas y Félix Rodríguez, quienes coinciden en su confianza por los jóvenes. El primero confiesa que “existe una excelente química entre ellos y nosotros, y soy del criterio que llegarán frutos. En mi caso estoy dispuesto a jugar donde sea, en cualquier posición, siempre que sea para ayudar al plantel. Donde la dirección lo necesite, ahí estaré”, mientras el patrullero reconoce que “hay juventud, pero también calidad. Se logró conformar un buen grupo, y ahora solo resta esperar por el inicio de las acciones. El terreno como siempre dirá la última palabra”.

Sin dudas, la actuación de la novena sureña en el Campeonato Nacional Sub 23, certamen en el cual escalaron desde el puesto 16 hasta el octavo, sirve de acicate a los que ahora defenderán la franela de los Elefantes.

“Claro que eso nos imprimió más ánimo y nos demostró que sí se puede, que talento existe. Te repito, tenemos que seguir enfocados en el trabajo, para conseguir los objetivos propuestos”, dice Pedro González.

“Los muchachos nos dejaron el listón alto y ahora nosotros no podemos defraudar a nuestros seguidores –comenta Oramas. La meta es mejorar, no vamos a decir que estaremos entre los ocho primeros, pero no descansaremos en tratar de hacerlo”.

La renovación del cuerpo de dirección es otra de las novedades, aunque varios concuerdan en que el cambio pudiera constituir una fortaleza.

El propio Oramas lo confirma, cuando dice que “tenemos buena dinámica. Son profesores que por una u otra razón han trabajado con nosotros en categorías inferiores y las relaciones son las mejores. Te aseguro que aquí no hay diferencias de ningún tipo. Todos somos una familia y compartimos el mismo objetivo: mejorar posiciones y darle al pueblo de Cienfuegos ese alegrón que tanto necesitan. Esperamos que este sea el año”.

UN APARTE OBLIGATORIO
En la Serie Provincial Erisbel Arruebarruena defendió la franela de Abreus.
En la Serie Provincial Erisbel Arruebarruena defendió la franela de Abreus.

Sin duda alguna, el retorno de Erisbel “El Grillo” Arruebarruena a la novena de los Elefantes, constituye una de las principales noticias del panorama beisbolero actual. Durante año la afición local esperó este momento, y para beneplácito de todos, el sueño se convirtió en realidad.

“Era algo que le debía a este pueblo. No pudo ser hace un tiempo por diferentes razones, y por eso jugué por Matanzas, pero siempre tuve claro que tenía que volver a mis raíces. Aquí fue donde todo comenzó y a esta provincia le debo mi formación como beisbolista y mi trayectoria posterior en la disciplina”.

La primera gran noticia había llegado con la Serie Provincial, donde defendió el estandarte de su natal Abreus.

“Fue algo increíble, luego de más de una década retornar a ese terreno y jugar por mi municipio. Una gran emoción para la gente, para mí y para mi familia”.

Llega a un grupo donde prima la juventud, pero el destacado pelotero se muestra optimista.

“Todo tiene una primera vez. Recuerdo que cuando nosotros empezamos con Iday Abreu también éramos muy jóvenes, y los resultados llegaron. Aquí no se trata de jóvenes y veteranos, sino del deseo que tenemos todos por salir adelante. Aprecio una unidad y un clima muy favorable. Solo tenemos que llevar ese entusiasmo al juego diario, y responder a cada llamado del cuerpo técnico. Hay metas trazadas y vamos por ellas”.

Para nadie es un secreto que “El Grillo” constituye una bujía para sus compañeros, y él reconoce esa responsabilidad.

“Más que consciente. He sido líder en varios planteles donde he jugado, y aquí tengo que redoblar mis esfuerzos, dar cada día el ejemplo para que los muchachos salgan adelante”.

Visitas: 3

Carlos E. Chaviano Hernández

Periodista y Director de programas de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *