Federación de Mujeres Cubanas en Cienfuegos: 65 años de emancipación y lucha

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

En agosto de 2025, las calles y comunidades de Cienfuegos celebran el 65 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), columna vertebral de la transformación social y política de la mujer en la provincia. Esta fecha no solo rememora el pasado, sino que da luz a un presente de compromiso renovado, inspirado siempre por aquellas mujeres cienfuegueras vencedoras de imposibles.

La voz de la FMC en Cienfuegos resuena en las palabras de Haidée Villavicencio, maestra, dirigente y artífice de la emancipación local, quien expresara: “El empoderamiento de las cienfuegueras tiene fuerte raíces en su idiosincrasia, desde aquellas participantes en las luchas revolucionarias antes del Primero de Enero, de las que integraron el batallón femenino de milicianas en abril de 1961 en apoyo a las luchas contra la invasión a Girón, o de quienes llegaron a ocupar un escaño en el Consejo de Estado”. Su vida, forjada entre la docencia rural y la organización política, es símbolo tangible de la fuerza motriz que sostiene la Revolución en el territorio.

Resultados palpables confirman dicha labor: actualmente, más del 46 % de los cargos de la Asamblea Provincial son ocupados por mujeres y la membresía de la FMC supera el 92 % de integración, situando a Cienfuegos entre las provincias con más liderazgo femenino y compromiso comunitario. En palabras de Armando Carranza, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia: “La Federación de Mujeres Cubanas supera el 92 por ciento de integración de las nuevas jóvenes a la organización en el territorio e impulsa las proyecciones de gobierno para el avance de la economía, esencialmente desde la producción de alimentos”.

Líderes actuales y eternas referentes como Teresa de Jesús Álvarez Borges continúan mostrando una vitalidad excepcional: “Próxima a los 85 años, atesora una trayectoria fructífera y permanece activa, promoviendo la justicia social con el ejemplo diario de entrega a la comunidad”. Junto a Clara Cortés, Haidée y tantas otras, componen el abanico imprescindible de mujeres que hacen de la igualdad no solo un ideal, sino una realidad cotidiana.

La FMC ha impulsado decenas de programas de capacitación y acompañamiento, con cerca de 60 cursos activos para mujeres en situación de vulnerabilidad, apoyo sistemático a víctimas de violencia de género, participación vigorosa en tareas productivas y culturales, y el trabajo incansable en Casas de Orientación a las Mujeres y las Familias. Como expresa la secretaria general en Cienfuegos, Anaivis Gómez Hernández: “Impulsar el protagonismo de las mujeres y actualizar estrategias para la erradicación de la violencia de género centra el quehacer de la FMC en la provincia. Reforzamos el liderazgo joven y reconocemos a las mujeres destacadas en la comunidad”.

La herencia de referentes insoslayables como Melba Hernández y las hermanas Giralt encuentra continuidad en las nuevas generaciones, quienes también enfrentan y vencen retos contemporáneos. Desde las tareas políticas  hasta las trabajadoras en centros de salud o las productoras agrícolas, el futuro de Cienfuegos se escribe todos los días con el empeño y el coraje de sus mujeres.

En este aniversario, la organización femenina reafirma su papel como baluarte de la igualdad y el progreso. Las mujeres cienfuegueras, vencedoras de imposibles, iluminan la marcha colectiva hacia una sociedad más digna y justa, abriendo senderos para las futuras generaciones.


*Miembro del secretariado provincial de la FMC en Cienfuegos

Visitas: 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *