Un canto a Fidel: Feliz Día (+Canción)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Una de las canciones más emblemáticas del grupo Ismaelillo es Feliz Día, escrita por Lenin Hernández —entonces director artístico de la Organización de Pioneros José Martí—. Este tema fue orquestado y musicalizado por Gonzalo Bermúdez Toledo y su grupo Ismaelillo de Cienfuegos en la década del 80 del siglo pasado.
“Nunca imaginamos que llegaría a Fidel. Era difícil; él siempre rechazaba cualquier culto a la personalidad”, confiesa Gonzalo.
Sin embargo, durante el V Congreso de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la joven Ana María Perera interpretó Feliz Día en vivo ante el comandante. “Fidel lloró. Estaba puesto de pie, y las lágrimas caían sobre la mesa de la presidencia”. Al finalizar, él le regaló flores a la artista. “Nunca imaginé que esa canción marcaría un antes y un después en Ismaelillo”.
La relación entre Fidel y el grupo cienfueguero no comenzó con esta canción. El 1ro de noviembre de 1989 —”casualmente mi cumpleaños”, apuntó Bermúdez —, el pedagogo recibió de manos del Comandante la condecoración “Los Zapaticos de Rosa” durante el VIII Congreso Internacional de Pedagogía.
Los vínculos se remontan aún más atrás, a los años 70, cuando Bermúdez dirigía la primera coral infantil serrana en el Escambray y un coro polifónico en Abreus.
“Fidel dijo en un discurso que llegaría el día en que todos los niños de Cuba cantarán unidos”, relató. “Y nos pusimos manos a la obra”. Así nació el Coro Nacional de Pioneros en 1975, donde los niños de Abreus integraron sus voces.
Tras el fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Bermúdez modificó la letra de Feliz Día. El verso “Corazón que reclama los sueños para hacer una fiesta mejor” se transformó en “Corazón que reclamas los sueños, para hacer un recuento mejor… pues los hombres que hacen la Historia recordamos cada amanecer”.
A lo largo de los años, los encuentros entre Fidel e Ismaelillo se multiplicaron. Cada cumpleaños del Comandante los llevaba a La Habana —al Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara o a Tarará—, siempre con Feliz Día como protagonista. “Cuando venía a Cienfuegos, siempre nos encargaban el recibimiento. Era un honor y una gran responsabilidad”.
El próximo octubre Ismaelillo cumplirá 45 años de fundada y para Gonzalo Bermúdez todavía significa un orgullo que esta canción haya unido a varias generaciones de cubanos cada 13 de agosto.
Feliz Día
Autor: Lenin Hernández
Orquestación: Grupo Ismaelillo
«Corazón que reclama los sueños
Para hacer una fiesta mejor
Convirtiendo los años vividos
En eternos mensajes de amor.
Si compartes mi oculto secreto
Te diré que esta fiesta es de él,
Una fiesta de todos los niños,
Los que saben querer su corazón
Pues su vida es un sol repartido
En las notas que hacen mi canción».
«Estos años de lucha y de gloria
Llevan todos su nombre, Fidel.
Pues los hombres que hacen la Historia
Cumplen años cada amanecer.
Y si en versos pudiera expresarle
La profunda razón de mi ser
Le dijera que en mi ala de infante
No quisiera tener un modelo mejor
Que el que usted, con razón, Comandante,
Ha sembrado en nuestro corazón».
Visitas: 17