Cuba evoca el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 38 segundos

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de la ONU sobre esta comunidad, en Ginebra, en 1982.

La conmemoración fue oficialmente instituida el 23 de diciembre de 1994. Cada año la Unesco celebra este día compartiendo información sobre proyectos y actividades importantes en relación con un tema previamente establecido.

Los pueblo indígenas son herederos de una gran diversidad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones ancestrales.

A pesar de su diversidad la mayoría comparten aspectos comunes, entre ellos la forma de relacionarse con sus territorios y entorno, y la voluntad de preservar sus formas de organización, valores culturales, sociales y económicos que son diferentes a las normas predominantes en la sociedad actual.

De igual forma comparten los mismos desafíos al momento de defender el reconocimiento y protección de sus derechos fundamentales. En la actualidad se encuentran entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo.

La comunidad internacional reconoce que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos, su cultura y su forma de vida. Este día es una oportunidad para crear consciencia sobre su situación.

Visitas: 3

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *