Beneficios nutricionales y terapéuticos del agua de mar
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Desde tiempos remotos, el hombre se vale de la naturaleza en beneficio de la salud. Países como China, India, Perú, México, por citar unos pocos imbrican sus conocimientos sobre plantas, hierbas, especias, en función de las dolencias y su recuperación; en el caso de Cuba, la propia mezcla de culturas originarias con la africana y la europea nos coloca entre las naciones que ahora mismo defiende el desarrollo de prácticas médicas alternativas que en la actualidad ya conforman una especialidad: la Medicina Natural y Tradicional.
Desde bases científicas sólidas, los especialistas de esta rama desarrollan la fitoterapia, la ozonoterapia, la homeopatía, la medicina tradicional china, la apiterapia, entre otras modalidades.
Aprobada desde 2009, sus especialistas poseen un comprobado prestigio, demostrable a través de extensas y exhaustivas investigaciones científicas, la valía de tales procederes en la recuperación de la salud.
Uno de esos beneficios, menos conocido y aún por desarrollar científicamente en el país tiene que ver con el uso del agua de mar como proceder terapéutico.
Durante los últimos años, su consumo ha ganado interés como una opción para mejorar la salud y el bienestar de las personas.
BENEFICIOS DEL AGUA DE MAR
“El agua de mar contiene todos los minerales necesarios para el buen funcionamiento y regeneración de nuestras células”, afirma Osmel Cortina Angarica, trabajador de la Refinería de Cienfuegos, quien ha experimentado dichos beneficios en la recuparación de su salud.
“Es ideal para la restitución rápida y natural de la composición celular”, reconoció.
El agua de mar bebible devuelve al sistema celular su equilibrio y vitalidad, regenerándolo. Se ha demostrado que beneficia la disminución de afecciones como la sinusitis, la bronquitis, el asma. También mejora problemas de osteoporosis y artritis, con tratamiento a nivel interno. Por otro lado, los enjuagues con agua de mar mejoran en dolencias como la gingivitis o úlceras bucales.
FUNDACIÓN QUINTÓN EN ESPAÑA
La historia de René Quintón y su pasión por la terapia marina comienza desde el siglo pasado, cuando en 1905 fundó su laboratorio donde creó el Plasma de Quintón, un suero isotónico, etapa donde comienza su comercialización. En el 2010 nace la Fundación Quintón, referente en la divulgación e investigación de las propiedades terapéuticas del agua.
Antes de incorporar el agua de mar a la dieta individual, es recomendable consultar a un profesional de la salud, pues esta será la persona encargada de orientar su consumo de manera segura, de acuerdo a su situación de salud.
Con un enfoque equilibrado y consciente, el agua de mar puede ser una adición valiosa para promover el bienestar y la vitalidad.
Visitas: 56