Nota Informativa del Consejo de Defensa Provincial Cienfuegos (Día 21/10/24)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

A partir de la activación del Consejo de Defensa Provincial, municipales y los de Zonas de Defensa y teniendo en cuenta la situación de emergencia energética que afecta de forma sostenida a más del 80% de los clientes sin energía eléctrica, se ha decidido elaborar notas informativas que se divulguen a través de los medios de prensa oficiales y en sus perfiles de las redes sociales.

Sobre la Tormenta Tropical “Oscar” hemos conocido a través del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y por los partes del Instituto de Meteorología que en el horario de la noche se debilitó convirtiéndose en Tormenta Tropical y se pronostica que en la tarde de hoy lunes 21 de octubre, después de 24 horas, salga por la costa norte de Holguín y comience a alejarse del territorio Nacional.

Este evento ha provocado intensas lluvias, fuertes vientos, marejadas e inundaciones costeras, y en zonas aledañas a los ríos, sobre todo en Guantánamo, Holguín y en menor medida en Santiago de Cuba. No se reportan pérdidas de vidas humana hasta ahora pero sí grandes daños a las viviendas y a las instalaciones de la economía, así como a la agricultura y el café. Cumpliendo indicaciones de la UNE hemos alistado un contingente de 69 hombre y 14 medios de transporte de la Empresa Eléctrica para trasladarse hacia las hermanas provincias orientales con el objetivo de apoyarlas en su recuperación.

Sobre la emergencia energética

Desde las 16:20 horas de ayer tuvo lugar nuevamente la desconexión del subsistema que se había logrado con Villa Clara y Matanzas, y a partir de ese momento iniciaron las acciones para  su recuperación. Actualmente enlazados con ambas provincias se logra recuperar el subsistema central, se garantiza el servicio de los Hospitales, la Termoeléctrica y algunos circuitos posibles en la ciudad que facilitan esta operación; también se han beneficiado otros circuitos que están en la red de distribución y permiten la conexión con Villa Clara y Matanzas como son 3 en Lajas, 3 en Cruces y 2 en Aguada. A las 12 del medio día el Micro Sistema estaba  generando 33.3 MW,  de ellos 9.26MW alimentando 8 circuitos y los otros 24.04 MW se aportan para facilitar las arrancadas y sincronización de la CTE Antonio Guiteras y otras Unidades Generadoras, regulando frecuencia desde Villa Clara con la Hidroeléctrica Hanabanilla. Esta condición se mantendrá estable sin la posibilidad de rotar o cerrar nuevos circuitos hasta el fortalecimiento del subsistema con la incorporación de nuevas unidades generadoras.

Es probable que después de las 18:00 horas se pueda incrementar la generación con estabilidad, permitiendo contar con más carga para cerrar circuitos y hacer rotaciones como en los dos días anteriores. En el caso de la CTE Carlos Manuel de Céspedes se decidió detener el mantenimiento de la Unidad No.4 e iniciar los trabajos para su incorporación en las próximas 48 horas, su colectivo junto a la EMCE trabajan de forma continua para cumplir la tarea en el menor plazo posible. Se continúa de forma simultánea en el diagnóstico de la avería en la Unidad No.3.

En resumen el servicio eléctrico en lo que resta del día de hoy lunes será similar al día de ayer y las mejorías se apreciarán en la madrugada y/o el día de mañana martes con la entrada de unidades de generación que incrementen cargas y faciliten la regulación de frecuencia.

El Consejo de Defensa Provincial, junto a los consejos de Defensa municipales y sus zonas de Defensa trabajan en el mantenimiento de los servicios vitales imprescindibles, hasta donde sea posible.

En el abasto de agua, están identificadas las mayores dificultades en la Ciudad de Cienfuegos, sobre todo en zonas donde su ciclo ha superado más de 7 a 15 días, se ha liberado combustible para garantizar la distribución en pipas, además de trabajar para elevar la calidad del servicio cuando las condiciones energéticas lo permitan.

Se mantiene la venta de GLP y recogida de cilindros vacíos en los puntos fundamentales de la Ciudad, durante ayer domingo se comercializaron 3300 cilindros, cifra que disminuirá hoy lunes a 1200 debido a la afectación del servicio eléctrico en la Refinería, se pronostica que  a partir de mañana martes se recuperará el ritmo de venta y comercialización.

Se han presentado irregularidades en la distribución de la leche ya que debido a las afectaciones eléctricas una parte considerable del producto que es acopiado por la Empresa Láctea no llega con la calidad requerida para su pasteurización y distribución, pero se le presta atención por un grupo de trabajo gubernamental y de la agricultura, con el objetivo de evitar las afectaciones a la población y mantenerla oportunamente informada.

Hasta el día de hoy lunes se logró mantener la producción, distribución y venta del pan de la canasta familiar normada, pero debido a la afectación del servicio eléctrico al Molino de Trigo no se ha podido garantizar la producción y por ende la distribución de la harina de trigo para la elaboración del pan de mañana. Una vez restablecida la electricidad a ésta entidad se reanudarán las producciones y el ciclo de entrega a la población. Por otra parte la Cadena Cubana del Pan y la propia industria alimentaria a partir de materias primas adquiridas a precios diferenciados por proveedores no estatales elaborarán formatos de pan para la venta minorista sin subsidios.

Desde el pasado viernes se ha intencionado el incremento de la venta de alimentos elaborados y carbón a la población en cada uno de los municipios. De igual forma se trabaja y monitorean los servicios de salud, necrológicos y ha sido una prioridad informar al pueblo.

Agradecemos la comprensión del pueblo ante las complejidades impuestas por la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional. Reconocemos la labor y entrega de los trabajadores de este  Sector Eléctrico, así como la de los cuadros y trabajadores de varios sectores de la economía que trabajan sin descanso para disminuir las dificultades a la población. Estamos convencidos de que con unidad y la participación popular lograremos una vez más la victoria.

Armando Carranza Valladares

Presidente del CDP.

Visitas: 105

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *