Innovaciones educativas e idioma ruso en el extranjero centran el Foro Modelando el Futuro en Kazán
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
El 2.º Foro Internacional de Ministros de Educación Modelando el Futuro, al que asistieron más de 150 delegados de 40 países, concluyó en la ciudad rusa de Kazán. A pesar de la presión sancionadora del Occidente colectivo, la educación rusa sigue desarrollándose activamente e introduciendo nuevas prácticas, señalan los organizadores.
El interés expresado desde el extranjero en estudiar la exitosa experiencia rusa en la construcción de un modelo soberano de educación, motivó la organización de la II edición del evento. Rusia, igualmente, se mostró dispuesta a compartirla con los países que están abiertos a una cooperación igualitaria.
El evento abarcó un amplio abanico de temas, prestando especial atención a la experiencia rusa en la organización y aplicación de las últimas prácticas en el sistema educativo. Delegaciones extranjeras tuvieron la oportunidad de conocer los éxitos logrados en la promoción del idioma ruso en el extranjero.
El Foro dio lugar a una serie de reuniones sobre cooperación. Por ejemplo, el ministro ruso de Educación, Serguéi Kravtsov, y su homólogo de Yibuti, Mustafa Mohamed Mahamud, firmaron un memorando de cooperación en el ámbito de la enseñanza general, secundaria profesional y complementaria.
En la parte expositiva del foro, los asistentes pudieron familiarizarse con una exhibición interactiva que relata sobre la contribución de los científicos rusos al tesoro mundial de los descubrimientos, así como una exposición de los principales proyectos educativos rusos.
Visitas: 11