26 de Julio: un municipio que apuesta por su gente

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Tras quince años, el municipio de Abreus volvió a ser sede del acto provincial por el 26 de Julio en 2023, un reconocimiento que llegó apenas meses después de que Yadira Pérez Negrín asumiera como primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba. Ahora, en 2025, este territorio mereció tal condición y demuestra su vitalidad en medio de complejidades económicas, con obras concretas y un pueblo que, según las palabras de Yadira, “se crece ante los desafíos”.

Con solo 39 años, licenciada en Historia y especialista en dirección política de la sociedad, Pérez Negrín no oculta su orgullo al detallar los avances de Abreus. “Este es un 26 de julio con muchísimas complejidades, pero que ha hecho que los que dirigimos cada uno de los territorios, y el propio pueblo, se crezca ante estos retos”, asegura.

Entre los proyectos más esperados está la terminación del secadero de arroz de Constancia. “Una obra paralizada por años y que hoy pese a las dificultades quedará listo”, explica.

“Tendrá gran impacto social para nuestros campesinos, porque permitirá secar no solo arroz, sino también frijol, maíz y soya. Ya nuestra gente no tendrá que sacar más el grano a las carreteras”.

También la granja de búfalos y la minindustria de queso en Juraguá. “buscará dinamizar la producción local encadenándose con el comercio minorista, y la Alimenticia, para venderle directamente al pueblo y distribuirlo a centros educativos y vulnerables”, señala.

En Abreus buscan alternativas para garantizar la alimentación del pueblo /Foto: Del autor

En el ámbito social, resalta la apertura de una nueva casita infantil en Horquita, la segunda después de la ubicada en la CPA 26 de Julio. “Este nuevo centro ayudará a que las madres con niños pequeños puedan dejarlos ahí e incorporarse al trabajo”, comenta.

Uno de los proyectos estratégicos es el sistema de riego por goteo. “Es una de las inversiones más importantes del municipio. Aunque el proyecto es de 120 hectáreas, ya vamos con 60. Esto se convierte en comida para Abreus, para Cienfuegos y para Cuba”, afirma.

Además, resalta el trabajo en los asentamientos. “El 2025 lo hemos dedicado a fortalecer cada uno de ellos. Si hacemos una evaluación, todas nuestras demarcaciones tienen algo de impacto importante que vamos a estar saludando en esta fecha”.

Visitas: 24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *