Yarisbel y los programas de adiestramiento de la FMC en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos
El trabajo social ha caracterizado a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) desde que fuera instituida por Vilma Espín el 23 de agosto de 1960.
En la comunidad cienfueguera de Lagunillas, por ejemplo, hoy cuentan con la guía de Yarisbel Franco Bueno, quien es licenciada en Español – Literatura, y actualmente se desempeña como miembro organizadora de la FMC en el municipio de Cienfuegos. En ella han recaído los esfuerzos por mejorar la calidad de vida y el sentir allí, no solo para las mujeres sino para el resto de los sectores.
“Mi principal motivación para ingresar a la membrecía estuvo marcada por el entusiasmo y las ganas de hacer cambiar un poco el contexto donde vivo. Resido en una zona con rasgos muy puntuales desde el punto de vista social y económico, perteneciente al consejo popular de Caunao. A pesar de que allí tenemos muchas dificultades en distintos órdenes, mi meta consiste en tratar de ayudar en lo posible a las personas, desde mi nueva responsabilidad, asumida hace ya cuatro meses”, expresó la compañera a este periodista.
Franco asegura que tuvo mucha estimulación por parte de las dirigentes de la FMC y que, “apenas ocupé la dirigencia de base en Lagunillas, realizamos entre todos, un cúmulo importante de actividades para incrementar la calidad de vida de los habitantes”.
El curso político ideológico que tuvo que pasar fue de gran importancia, dice, ya que de este parten los programas de adiestramiento concebidos como un llamado a que todos los jóvenes desvinculados y amas de casa, se proyecten por el estudio y la preparación cotidiana desde diversas aristas.
“El diapasón puede ser amplio si nos sentimos útiles en cualquiera de los ámbitos. Entre ellos destacan los talleres de corte y costura, los cursos de fotografía, como dependientas en puntos de ventas (como cajeras), secretarias ejecutivas, e inclusive como maestras de yoga”, dijo.
Para afiliarse a cualquiera de estos cursos, basta con dirigirse a las delegadas o a las sedes municipales de la Federación, donde se orienta cómo realizar el procedimiento.
En Lagunillas, esta federada dio seguimiento a varias mujeres que recientemente se vincularon al Trabajo por Cuenta Propia (TCP); 12 jóvenes en total, además de varias adolescentes desvinculadas del estudio. “A siete niñas logré ubicarlas en un curso de peluquería que debe iniciar próximamente. De igual modo teníamos a tres varones desvinculados y también conseguimos ligarlos a los servicios en barberías de la zona”, subrayó.
Entre los aspectos más notorios de estos programas de adiestramiento destaca el hecho de llegar hasta las prisiones; acciones de gran impacto que han incidido en familias con reclusos, a partir de charlas y conversatorios con miembros afectados por el flagelo de las adicciones, en su mayoría vinculadas al alcoholismo.
“Hoy estamos hablando de inclusión en todos los sectores, y apostamos por los lazos con el Ministerio de Educación desde la comunidad. Entre esas actividades de ligazón se pueden citar los actos de jóvenes arribantes. No dejamos pasar por alto a esas niñas que cumplen los 14 años y obtienen su credencial de federadas, siempre con el apoyo de los centros docentes a los que pertenecen.
“No debemos dejar de mencionar el trabajo con los niños que no cumplen con los deberes escolares. He trabajado con casos muy prometedores, por ejemplo, en la escuela José Martí de Caunao, cuya directora se ha mostrado siempre atenta a nuestros intercambios”, afirmó.
En las Casas de Orientación a la Mujer y la familia del territorio cienfueguero, Franco Bueno es una de las que dialoga, además, sobre la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, un tema que en el pasado mes de junio tuvo especial relevancia en las casas de abuelo.
Ella, junto al resto de las delegadas, ha llamado a los miembros del hogar y al resto de la sociedad, a evitar cualquier forma de maltrato físico, psicológico o financiero, a las personas de la tercera edad, activas o no socialmente. Entre todas apuestan por el avance y el apoyo en las comunidades, esas desde donde se comienza a construir un país más seguro.
Visitas: 59