Venezuela y China impulsan cooperación económica en feria internacional de servicios

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Venezuela reafirmó su compromiso en la cooperación comercial con China, participando en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) 2025, que se inauguró este miércoles 10 de septiembre en Beijing. La ministra de Comercio Exterior venezolana, Coromoto Godoy, asistió a la inauguración y destacó la importancia que el país asiático otorga al crecimiento del comercio de servicios en la economía mundial, reafirmando al viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, el compromiso de su nación con este esfuerzo.

Godoy describió la feria como una plataforma clave para el desarrollo del comercio y las inversiones en el nuevo mundo, buscando fortalecer las exportaciones no petroleras de Venezuela en el gran mercado chino. La participación del país suramericano se enmarca en la Alianza Estratégica a toda prueba y a todo tiempo, forjada entre los presidentes de Venezuela Nicolás Maduro y China Xi Jinping.

 

 

Esta alianza tuvo como resultado la firma de más de 600 acuerdos binacionales, que forman parte de un plan de cooperación que se extiende hasta el año 2031. Dicho plan abarca una amplia gama de sectores, incluyendo infraestructura, industria, tecnología, inteligencia artificial, defensa, educación y desarrollo social, demostrando la amplitud de la colaboración entre ambas naciones.

En días previos en una recepción en Venezuela para conmemorar la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial, ambos países ratificaron que el multilateralismo verdadero es la única vía para la humanidad, ante lo que consideran un siglo de agresiones. Tanto la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, como el embajador chino, Lan Hu, condenaron las acciones hegemónicas, las guerras arancelarias y las sanciones, que socavan el derecho internacional y la soberanía de los pueblos. Rodríguez respaldó el avance hacia un nuevo multilateralismo en bloques como los BRICS, mientras que el diplomático chino afirmó que el mundo necesita unirse para construir un mundo multipolar.

Por su parte, el embajador Lan Hu, sostuvo que la idea de una comunidad de destino compartido es un legado de la victoria en la guerra, y que para resolver conflictos de seguridad es crucial defender la justicia y la equidad a través del diálogo y la solidaridad. En tanto, la vicepresidenta Rodríguez hizo un llamado a los pueblos de la región a defender su independencia.

La relación entre ambas naciones se ha convertido en una alianza crucial desde 1974, con China consolidándose como el socio comercial más importante de Venezuela, lo que refuerza la firmeza de su postura conjunta frente a los desafíos globales.

Visitas: 1

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *