Venezuela se fortalece ante las agresiones externas: la unidad nacional como respuesta estratégica

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y estrategias de desestabilización, la República Bolivariana de Venezuela continúa consolidando su unidad nacional como respuesta firme ante las agresiones externas, provenientes de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:

Zona de paz: Venezuela anuncia Jornada Mundial de Solidaridad con América Latina y el Caribe

Durante una jornada de alistamiento voluntario en el estado Carabobo el viernes 29 de agosto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que el pueblo venezolano, consciente del momento histórico que atraviesa, no se rinde ni se doblega, a pesar de las presiones económicas, diplomáticas y mediáticas.

La guerra que enfrentamos no es convencional. Es psicológica, financiera y comunicacional. Pero Venezuela ha demostrado que su conciencia colectiva y su amor por la patria son más fuertes que cualquier amenaza”, subrayó Rodríguez.

La Vicepresidenta recordó que estas estrategias de presión no son nuevas. Ya en 2002, la industria petrolera nacional fue blanco de ataques que generaron pérdidas millonarias. A esto se suma el impacto devastador de las medidas coercitivas unilaterales impuestas en los últimos años, que (según cifras oficiales) le han costado al país cerca de 600.000 millones de dólares en solo cinco años.

Sin embargo, lejos de fracturar a la nación, estas agresiones han servido de catalizador para un proceso de fortalecimiento interno. El pueblo trabajador, en especial el sector petrolero, ha respondido con organización, disciplina y compromiso patriótico.

“Quienes promueven la guerra desde el norte deben entender que Venezuela no es una amenaza, sino una esperanza. Nuestra defensa es legítima, pacífica, pero decidida”, afirmó Rodríguez desde la refinería El Palito, donde se desarrolla elalistamiento de trabajadores de PDVSAen las filas de la Milicia Bolivariana.

La Vicepresidenta también advirtió que cualquier intento de agresión militar hacia Venezuela —como los recientes movimientos navales estadounidenses en el Caribe— no solo sería injustificado, sino profundamente desestabilizador para toda la región.

Si se atreven, será su calamidad. No porque queramos la confrontación, sino porque estamos preparados para resistirla. Llamamos a la paz, pero también a la dignidad”, concluyó, haciendo un llamado directo a los sectores más agresivos del Gobierno estadounidense.

En su discurso, Rodríguez reafirmó que Venezuela seguirá avanzando por el camino del desarrollo económico, la justicia social y la autodeterminación, al tiempo que reiteró el carácter pacífico pero firme de un país que ha decidido no arrodillarse ante intereses imperiales.

Visitas: 3

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *