Soberanía tecnológica: Apklis, la tienda de aplicaciones digitales cubana

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Desarrollada por la Empresa Z-17 y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), ofrece solución adaptada al ecosistema digital de Cuba, cubriendo aplicaciones y gestión en línea.

Trabajadores empresa Z-17. / Fuente: Internet
Trabajadores empresa Z-17. / Fuente: Internet

La importancia de Apklis radica en su capacidad para optimizar servicios según las condiciones económicas y la infraestructura tecnológica de Cuba. Además de facilitar el acceso a aplicaciones cubanas e internacionales sin necesidad de VPN, la plataforma fomenta la industria local de software. Un hito clave en este proceso fue la Resolución 272 del Ministerio de Finanzas y Precios, que permite a personas naturales comercializar aplicaciones, incentivando así a desarrolladores y creadores de contenido a sumarse a este ecosistema emergente.

 Satisfacción y oportunidad de negocio en Apklis. / Fuente: Internet
Satisfacción y oportunidad de negocio en Apklis. / Fuente: Internet

Apklis opera tanto en versión móvil como web, con un proceso de registro y uso intuitivo. Su desarrollo es continuo, incorporando sugerencias de usuarios para mejorar la experiencia y ofrecer funcionalidades verdaderamente útiles. A pesar de las limitaciones económicas, la inversión en infraestructura sigue siendo crucial para garantizar su crecimiento y estabilidad.

Esta plataforma se ha consolidado como la principal tienda de aplicaciones para Android en Cuba, integrada con la infraestructura digital de ETECSA y Transfermóvil. Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran la compra de aplicaciones a través de Transfermóvil y las actualizaciones automáticas. Con un crecimiento estable en usuarios y aplicaciones disponibles, Apklis no solo facilita la venta de software dentro de Cuba, sino que también proyecta la exportación de aplicaciones desarrolladas localmente, lo que impulsaría significativamente la industria del software en la isla.

La plataforma cuenta con un sistema de búsqueda avanzada y categorías bien organizadas, permitiendo a los usuarios explorar aplicaciones populares, guardarlas en una lista de deseos y descubrir nuevas opciones. Entre sus planes futuros se incluyen la implementación de tarjetas de regalo para compras dirigidas a menores y la verificación de compatibilidad con dispositivos antes de la descarga.

Apklis centro de aplicaciones para dispositivos android. / Fuente: Internet
Apklis centro de aplicaciones para dispositivos android. / Fuente: Internet
Cómo usar Apklis: Guía paso a paso

Para utilizar Apklis, los usuarios deben descargar e instalar la aplicación cliente (APK) desde su sitio web oficial o portales confiables. Es necesario activar la opción “Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas” en los ajustes de seguridad del dispositivo Android. Tras la instalación, se recomienda registrar una cuenta con un número móvil cubano para verificación por SMS, especialmente si se desea comentar, valorar o comprar aplicaciones.

Una vez dentro de la plataforma, los usuarios pueden navegar por categorías, buscar aplicaciones específicas o explorar listados de las más descargadas y mejor valoradas. Al seleccionar una app, se accede a su página de detalles, donde se incluyen descripciones, capturas de pantalla y opiniones de otros usuarios. Para aplicaciones de pago, el proceso se completa mediante Transfermóvil, sin opción de reembolsos según las políticas de la plataforma.

Las actualizaciones se notifican automáticamente, permitiendo a los usuarios mantener sus aplicaciones al día con un solo clic. Apklis es compatible con versiones de Android a partir de 7.0 Nougat, aunque algunas fuentes señalan que funciona en versiones anteriores.

Un paso firme hacia la independencia digital con apego a la ciberseguridad
Apklis en el ecosistema digital cubano. / Fuente: Elaboración propia con Fotor
Apklis en el ecosistema digital cubano. / Fuente: Elaboración propia con Fotor

La tienda de aplicaciones digitales cubana Apklis ha tenido un impacto significativo en la ciberseguridad dentro del ecosistema tecnológico del país. Al ofrecer una plataforma local para la distribución de aplicaciones, reduce la dependencia de tiendas extranjeras y mitiga riesgos asociados a software malicioso o no verificado. Sin embargo, su efectividad en ciberseguridad depende de sus mecanismos de revisión y certificación de apps, ya que, si no se implementan rigurosos controles de seguridad, podrían distribuirse aplicaciones vulnerables o con código malicioso. Además, al ser una alternativa accesible en un contexto de limitado acceso a Internet, Apklis puede fomentar prácticas más seguras al evitar descargas desde fuentes no confiables, pero también enfrenta desafíos como la posible propagación de apps piratas o sin actualizaciones de seguridad. Su rol es clave para un entorno digital más seguro, siempre que priorice la auditoría constante y la educación del usuario.

En ella se materializa la soberanía tecnológica de Cuba al centralizar el desarrollo, distribución y actualización de aplicaciones móviles nacionales. Su arquitectura segura, con revisiones de código y cifrado de datos, protege a los usuarios contra malware y fraudes, consolidando un ecosistema confiable y autónomo. Con el respaldo de la UCI, Z-17 y ETECSA, esta plataforma no solo es una herramienta práctica, sino también un pilar estratégico en el desarrollo digital de Cuba.

Visitas: 72

Pablo Morales Concepción

Ingeniero Radioelectrónico. Director Territorial de Control del Ministerio de las Comunicaciones en Cienfuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *