Sigue el incremento de casos activos de COVID 19
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Al cierre de este jueves 15 de julio Cuba reportó 6 460 nuevos casos de COVID-19 y 4 520 altas médicas, lo que arroja un balance negativo que favorece el incremento de casos activos hasta 43 434, según informó hoy en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 67 993 pacientes, de ellos 18 236 sospechosos y 6 323 en vigilancia.
Para COVID-19 se estudiaron en el país 47 356 muestras, de las cuales resultaron positivas, reiteramos, 6 460. Con PCR se estudiaron 19 mil 198 muestras y con antígeno 27 mil 994 personas. El país acumula 5 millones 765 mil 259 muestras realizadas y 269 mil 546 positivas.
A continuación el resumen por acápites:
Parte del viernes 16 de julio de 2021 (cierre a la medianoche del jueves 15) #Cuba 🇨🇺 confirma 6 460 casos positivos, cifra muy alta aun cuando son 19 menos que en la jornada anterior. Sube la cota de activos a 43 434 (1 875 más). El país lamenta 65 decesos por #COVID19 en las últimas 24 horas, entre ellos tres cienfuegueros
✅ De los 6 460 casos confirmados hoy con #COVID19 en #Cuba
🔹 6 370 son contactos de casos confirmados
🔹 6 420 son casos autóctonos
🔹 40 con fuente de contagio en el exterior
🔹 50 sin fuente precisada
🔹 626 asintomáticos al momento del diagnóstico
✅ Distribución de casos por grupos de edades:
🔹 Menores de 20 años: 1 178
🔹 En edades pediátricas: 1078 (61 menores de un año y 27 de menos de seis meses)
🔹 De 20 a 39 años: 1 850
🔹 De 40 a 59 años: 2 177
🔹 Mayores de 60 años: 1 255
✅ Todas las provincias vuelven a registrar cifras de tres dígitos
🔹 🚨 Matanzas ‼️ (1 888)
🔹 La Habana (763)
🔹 Ciego de Ávila (620)
👉 Cienfuegos ⚠️ (558)
🔹 Villa Clara (396)
🔹 Camagüey (358)
🔹 Holguín (309)
🔹 Santiago de Cuba (309)
🔹 Guantánamo (246)
🔹 Mayabeque (234)
🔹 Las Tunas (215)
🔹 Sancti Spíritus (161)
🔹 Artemisa (142)
🔹 Granma (133)
🔹 Pinar del Río (128)
✅ Hoy #Cienfuegos con 558 casos (300+) ⚠️ De ellos 549 autóctonos y nueve importados dispersos en todos los municipios:
🔹 Cienfuegos: 258 + 2 importados
🔹 Lajas: 87 + 2
🔹 Cruces: 66
🔹 Palmira: 54
🔹 Cumanayagua: 30
🔹 Rodas: 26 + 3
🔹 Aguada: 28 + 1
🔹 Abreus: 1 importado
✅ Tasa de incidencia por 100 mil habitantes en los últimos 15 días:
Cienfuegos: 3 046 casos – 752,0% (muy alta)
Cuba: 646,2%
✅ De los 269 546 confirmados con la #COVID19 en #Cuba a lo largo de la pandemia:
🔹 43 434 (récord) son casos activos (1 875+)
🔹 43 129 con evolución clínica estable
🔹 134 pacientes críticos
🔹 171 pacientes graves
🔹 4 520 altas del día (224 265 recuperados en total)
✅ Cuba lamenta 65 decesos por #COVID19 en las últimas 24 horas
🔹 Matanzas (27) 🔹 C. Ávila (6) 🔹 La Habana (6)🔹 Granma (5) 🔹 V. Clara (4)
🔹 Cienfuegos (3 de la cabecera) 🔹 Stgo de Cuba (3)🔹 Artemisa (2)
🔹 Camagüey (2)🔹 Mayabeque (2)🔹 L.Tunas (2)🔹 Holguín (2) 🔹 S. Spíritus (1)
Composición x edades y sexos de los fallecidos:
🔹 Menos de 50: 2
🔹 De 50 a 59: 10
🔹 De 60 a 69: 11
🔹 De 70 a 79: 20
🔹 De 80 a 89: 17
🔹 Más de 90: 5
Masculinos: 34
Femeninos: 31
✝️ Fallecidos en julio: 489
✝️ Acumulado durante la pandemia: 1 791
Fuente: Conferencia de prensa diaria con el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Visitas: 4