Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad analizará tensión en Medio Oriente
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
El Consejo de Seguridad de la ONU analizará este miércoles, en una sesión de emergencia, la situación en Medio Oriente tras la escalada de los ataques israelíes contra Gaza y Líbano, y la respuesta iraní.
La sesión coincide con la advertencia de la ONU ante la situación de los civiles atrapados en el conflicto, que amenaza con extenderse más allá de Medio Oriente.
El martes, Naciones Unidas informó que espera un aumento de la cifra de desplazados. Más de 100 000 personas se trasladaron del Líbano a Siria, mientras que más de 200 000 abandonaron el sur libanés, y otras 60 000 huyeron de sus hogares en el norte de Israel.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó la intensificación del conflicto en Oriente Medio y advirtió sobre la sucesión de escaladas en la región.
Guterres también pidió un alto el fuego inmediato y respeto a la soberanía e integridad territorial de Líbano.
El martes, el secretario general de la ONU se reunió con el primer ministro libanés, Najib Mikati, para confirmar que el sistema de Naciones Unidas en ese país está movilizado para ayudar a todos los necesitados.
Ex primer ministro israelí insta a atacar el complejo nuclear de Irán
Bennett afirmó en X que “Israel tiene ahora su mayor oportunidad en 50 años para cambiar la cara de Oriente Medio. El liderazgo de Irán, que solía ser bueno en el ajedrez, cometió un terrible error esta tarde [del martes]. Debemos actuar ahora para destruir el programa nuclear de Irán, sus instalaciones energéticas centrales y para paralizar fatalmente este régimen terrorista”.
Calificó a Irán como un “pulpo del terror” y a los movimientos Hamás y Hezbolá, así como a los hutíes, como sus “tentáculos”.
“Los tentáculos del pulpo están temporalmente paralizados, ahora viene la cabeza. Debemos eliminar esta terrible amenaza para el futuro de nuestros hijos”, dijo Bennett, señalando que Israel tiene la justificación para el ataque y las herramientas.
“Ahora es el momento. Una nación de leones se ha unido y ha demostrado su fuerza durante el último año. Ha anhelado un cambio, acción, durante mucho tiempo. Hay momentos en que la historia llama a nuestra puerta y debemos abrirla”, afirmó el exministro, quien añadió que Israel no debe perder esta oportunidad.
Grandes potencias muestran apoyo a Guterres, declarado persona non grata por Israel
El embajador ruso, Vasili Nebenziadijo, que la declaración “es una bofetada no solo a la ONU, sino a todos nosotros. Llamamos a todos los miembros del Consejo y a la ONU a reaccionar contra este acto indignante”.
El embajador chino, Fu Cong, reiteró “el apoyo decidido de China al secretario general por su trabajo, y oponernos a las acusaciones sin base que Israel ha proferido contra él”.
Nicolas de Rivière, embajador francés, no mencionó a Israel, pero sí recalcó que Guterres “tiene el apoyo total y la confianza de Francia”.
La representante permanente británica ante la ONU, Barbara Woodward, destacó su “apoyo total e inequívoco a él y a toda la ONU por cómo está manejando la crisis”.
La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, no se refirió al tema y solo agradeció a Guterres por su discurso ante el Consejo.
Amar Bendjama, embajadora de Argelia, manifestó la “solidaridad total de Argelia y la admiración y apoyo al secretario general tras la increíble decisión” de Israel, que “refleja un claro desdén del sistema de la ONU y de la comunidad internacional por completo”.
Visitas: 0