Presidente Petro propone rebautizar el Frente Amplio con el nombre de “Frente Humano”

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso el domingo rebautizar el Frente Amplio como “Frente Humano” al celebrar los resultados de la consulta interna del partido oficialista Pacto Histórico para definir al candidato presidencial de la agrupación de izquierda y los candidatos para el Congreso para las próximas elecciones en el país suramericano.

LEA TAMBIÉN:

Colombia: Petro denuncia fallas de la registraduría en consulta popular

La consulta del partido de izquierda rompió con la frontera de los 2 millones de votos, por lo que el mandatario colombiano expresó que su agrupación política cuenta con más electores que la mayoría de los partidos políticos.

En la consulta internael senador Iván Cepeda fue electo como el candidato a la presidencia del Pacto Histórico, con 1.028.951 votos, mientras que sus contrincantes, Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero obtuvieron 472.062 y 100.492 votos respectivamente.

El resultado de hoy significa que, sin ser aún elecciones, el Pacto histórico tiene más electores que la mayoría de los partidos políticos, en fechas de reales elecciones, imaginen lo que viene. Una candidatura de un Frente Amplio ganador y un congreso de mayoría absoluta del Frente Amplio que apruebe la Asamblea Nacional Constituyente para que la constitución se cumpla y garantice ya los derechos fundamentales de los Colombianos.

 

 

En este sentido, el líder colombiano, propuso rebautizar el Frente Amplio como “Frente Humano” y extendió una invitación a sectores del partido Verde, la Nueva U y corrientes del liberalismo para integrar una plataforma conjunta de cara a los próximos comicios presidenciales.

Esta iniciativa pública se dio tras un llamado del exministro del interior, Juan Fernando Cristo, quien por medio de una carta pidió definir el rumbo y el propósito político del Frente Amplio.

La carta, dirigida a dirigentes de izquierda como Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Leonardo Barreras, plantea que la alianza debe ir más allá de una simple coalición electoral y transformarse en un proyecto de país sustentable a largo plazo.

En respuesta a los señalamientos del exministro, Gustavo Petro escribió en sus redes sociales lo siguiente: “Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano, con candidatos presidenciales de partido verde, la nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo. Ese sería mi partido predilecto”.

 

 

Con esta declaración, Petro expresó su preferencia por que la alianza dé cabida a figuras políticas y agrupaciones más allá del Pacto Histórico.

La propuesta del exministro Cristo plantea que las fuerzas que integren el Frente Amplio deben conversar sobre temas como la seguridad, el enfoque hacia los grupos armados ilegales y los criterios jurídicos para futuras negociaciones.

Además, resalta la importancia de llegar a consensos sobre el funcionamiento del sistema de salud, la autonomía y el fortalecimiento de los entes territoriales, así como la estrategia para resolver el déficit fiscal.

La propuesta de Petro de denominar “Frente Humano” al bloque que aspira a consolidarse en 2026 refuerza la perspectiva de una alianza, orientada hacia consensos programáticos y la representación de diversas tendencias progresistas y liberales junto a sectores independientes.

Visitas: 4

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *