Presidente chileno contra las trabas y penalizaciones al cobre

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

El presidente chileno, Gabriel Boric, expresó hoy su rechazo a las trabas y penalizaciones al cobre, en un contexto internacional marcado por el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles al metal rojo.

“Ahora el cobre está en el centro del debate en el mundo en este momento”, dijo Boric, y recordó que ese mineral por su amplio uso en las nuevas tecnologías es vital para sustituir los combustibles fósiles que calientan el planeta.

El presidente dijo esperar que la comunidad internacional no ponga trabas, sino caminos abiertos, porque cuanto más se restringe el cobre, más avanza el calentamiento global.

En alusión indirecta a la decisión de Trump de aplicar 50 por ciento de aranceles al mineral, expresó Boric que Chile cuenta con una solidez institucional para enfrentar las contingencias y vaivenes de este mundo turbulento.

Bregamos por salvaguardar la soberanía y el interés nacional y vamos a seguir ofreciendo cobre de alta calidad a todos los países que quieran seguir comprando, dijo.

El jefe de Estado habló en el acto por el aniversario 54 desde que el gobierno del presidente Salvador Allende nacionalizó el cobre, el 11 de julio, conocido aquí como el Día de la Dignidad Nacional.

Desde acá, desde las profundidades de la mina El Teniente, digo que el cobre es estatal y seguirá siendo 100 por cieno estatal. No vamos a permitir que nuestra empresa se privatice bajo ningún evento, aseguró.

Visitas: 5

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *