Petro afirma que el acuerdo de paz ha sufrido un deterioro por quienes buscan ponerle fin
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró el miércoles que el pacto de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado ha sufrido un deterioro debido a decisiones políticas del gobierno anterior que tenían como propósito acabarlo.
LEA TAMBIÉN:
Colombia: hermano del expresidente Uribe condenado a 28 años por paramilitarismo
«El acuerdo de paz fue un avance que se ha venido perdiendo en el tiempo fundamentalmente por quienes quisieron hacer trizas la paz. Le hicieron un daño, pero no lo acabaron«, afirmó Petro durante su participación en la ceremonia conmemorativa que tuvo lugar en el Museo Nacional de Colombia.
El presidente rememoró los antecedentes del proceso de implementación, enfatizando especialmente en el plebiscito del 2016, que preguntaba si se debía implementar el pacto de paz.
«El famoso plebiscito le dio un primer golpe. Después, el gobierno que dijo en su consigna que había que hacer trizas a la paz… sin que hubiera una gran distancia, una parte al parecer ligeramente mayoritaria de la población decidió que los procesos de paz debían ser enfrentados más que seguidos», añadió.
Asimismo, Petro afirmó que no toda la sociedad ha reconocido el proceso de paz como un bien común.
«No es una sociedad unida alrededor de la construcción de la paz, sino que es una sociedad ambivalente. Muchos millones de personas quieren la paz, sobre todo, en los sectores más excluidos, mientras que otros sectores ajenos a esa violencia han decidido intentar cortar los caminos de la paz», afirmó.
El presidente destacó tres pilares fundamentales del Acuerdo en su informe: la verdad, la reforma agraria y el cambio territorial.
Por otra parte, afirmó que, a pesar de los progresos en su gestión, las normas actuales obstaculizan el cumplimiento de los compromisos.
Visitas: 0

