Petro advierte sobre secuelas de una “agresión violenta“ contra Venezuela

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, advierte que una “agresión violenta” contra Venezuela podría replicar los escenarios de Siria e Irak.

Petro, en un mensaje publicado este lunes en su cuenta de X, ha alertado que “si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana”.

El mandatario colombiano ha señalado que “asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los estados se debilitarán como instrumentos de paz social”.

En otro fragmento de su publicación, el dignatario colombiano ha aseverado que “por eso en la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional, ni en Panamá, ni en Ecuador, ni en Colombia, ni en Venezuela debe haber sujeciones serviles a extranjeros”.

El presidente colombiano ha puesto de manifietso que “la región debe coordinar en términos de igualdad, su política antinarcotráfico con los extranjeros, pues se trata de un problema de la humanidad, pero en términos de igualdad, no de sumisión”.

A su vez, la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, declaró que el Gobierno de Colombia pidió durante una reunión virtual de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que América Latina se preserve como una región libre de intervenciones militares y en estricto apego al derecho internacional.

La reunión de emergencia de la Celac contó con la participación de más de 23 delegaciones que analizaron las implicaciones de la injerencia estadounidense en la región.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, subrayó esta misma jornada que ocho barcos militares de EE.UU. con 1200 misiles y un submarino nuclear “apuntan hacia Venezuela”.

Al tacharlo de “extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, el mandatario venezolano afirmó que ante esta “máxima presión militar”, Venezuela declara la “máxima preparación para la defensa”.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

De este modo, Caracas ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.

Visitas: 4

Hispan TV

HispanTV es un medio de comunicación alternativo en español, que se hace eco de las realidades del mundo entero con sus noticias, programas y documentales. Salió al aire a finales de 2011. En la web desde 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *