Nuevas juventudes en lo más alto de Cuba (+Fotos)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
La Empresa Comercializadora de Productos Agropecuarios Frutas Selectas, despidió el mes agosto por todo lo alto, literalmente, pues como iniciativa vinculada a las tareas por el Día Mundial de las Juventudes, su colectivo y un grupo de amigos de la entidad emprendieron una cruzada desde La Habana hasta la provincia de Granma, con el objetivo de coronar los mil 974 metros (m) sobre el nivel del mar que ostenta el pico Turquino, ubicado en el Parque Nacional homónimo.


Este reportero tuvo el privilegio de estar entre los participantes, en su mayoría jóvenes en representación de las sucursales (UEB) del resto de las provincias. Muchos, sin experiencias anteriores en el montañismo, se llenaron de valor para emprender una conquista que les parecía improbable, debido en parte además al desgaste por el largo trayecto previo en carretera. No obstante, la praxis demostró otra vez que remontar el Turquino por tierra granmense, a pesar de ser más extenso, resulta deleitable comparado a la subida por la vecina Santiago (considerablemente agotadora), y sin la posibilidad de apreciar las inigualables panorámicas que brinda el recorrido por el noroeste y de norte a sur.


Así pues, luego de la llegada al municipio Bartolomé Masó, en Granma, los trabajadores convertidos en excursionistas, transitaron allí por puntos del sendero bien reconocidos: el Alto del Naranjo, pico Palma Mocha (1387 m), Alto de Lima, el campamento Aguada de Joaquín y su cumbre análoga (1676 m), más el bellísimo mirador de Loma Redonda (en ese orden), hasta sobrepasar los 12 kilómetros que conducen al mayor pináculo del país.


El colectivo empresarial agradeció a todos los que de una forma u otra apoyaron la expedición, los guías Leonardo Manso, Rodislandy Díaz Vega y de manera espacial a Ciro Verdecia Tamayo, así como al resto de los trabajadores en las instituciones culturales e históricas que ─posterior al Turquino─ fueron visitadas en la Capital del oriente cubano.



Visitas: 0