Muestran aves de atractivos plumajes en campeonato de Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Un campeonato expositivo de aves de bello plumaje criadas en cautiverio tuvo lugar, recientemente, entre integrantes de la filial de la Asociación Nacional Ornitológica (Anoc) de la provincia de Cienfuegos.

Boris Bosch Trimiño, presidente de la comisión de docencia e investigación de esa organización, explicó que compitieron en dos categorías: aves de fantasía, entre estas las más pequeñas como el gorrión de java, lady gool, cebritas, baberos e isabelitas; y las psitácidas, correspondientes a ejemplares más grandes, desde el perico australiano, los agapornis, cacatillos, rosellas, rabadillas, entre otras.

Más de 70 ejemplares  se incluyeron en el concurso que evaluó la uniformidad de los colores y simetría, la vitalidad del plumaje, el porte,  la docilidad de los animales, y destreza para permanecer en el soporte dentro de la jaula.

Al evento se presentaron 16 asociados, y obtuvieron los tres primeros lugares: Félix Sotolongo, como máximo acumulador, con 625 puntos, seguido por Michel Machín Vega, y Henry Morales, en tercer puesto.

Durante el intercambio los integrantes de la Anoc recibieron una amplia explicación sobre las aves endémicas de Cuba, y en especial las que habitan en la zona protegida Guanaroca-Punta Gavilanes.

Fotos: De la autora
Fotos: De la autora

De forma habitual, esta organización realiza peñas sobre temas interesantes relacionados con este tipo de ave, sus enfermedades o formas de reproducción.

Incluso -agregó Bosch Trimiño- las exposiciones permiten valorar a los ejemplares y adquirir algunos como pie de cría, para mejorar los aviarios desde la perspectiva genética.

Cienfuegos cuenta con 289 miembros, y la Asociación Ornitológica se encuentra dispuesta a recibir a los interesados que cumplan con lo dispuesto en las normas de ingreso, como tener el aval de dos criadores y condiciones óptimas para alojar a los animales, entre otras.

Esta actividad alienta la reproducción de esas singulares especies y pudiera ser un incentivo para niños y jóvenes que aman las aves de fantasía.

Legalmente y con normas éticas, la Anoc ampara la comercialización y exportación de estos ejemplares.

Visitas: 46

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *