Milei arrecia contra el Mercosur: plantea la salida de Argentina con miras a un TLC con EEUU

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió en avanzar hacia un tratado de libre comercio (TLC) con EEUU, esto al inaugurar el nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso.

“Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar [en alusión a la firma de un acuerdo con EEUU] es necesario estar dispuesto a flexibilizar, o incluso llegado el caso, a salir del Mercosur“, señaló Milei en la noche del 1 de marzo ante un hemiciclo semivacío por la ausencia de la mayoría de los diputados y senadores de la Asamblea Legislativa, pertenecientes a la oposición.
El jefe de Estado, que desde el comienzo de su Gobierno se ha alineado con EEUU y se ha declarado admirador del presidente Donald Trump, argumentó que el bloque regional, que integran Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, “lo único que consiguió es enriquecer a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos“.
Axel Kicillof - Sputnik Mundo, 1920, 01.03.2025

América Latina
“Un precedente peligroso”: Milei pide la renuncia del gobernador más importante de Argentina
En medio de un fuerte operativo de seguridad que limitó los movimientos de la prensa por el Palacio Legislativo, el presidente argentino afirmó además que bajo su mandato el país dejó de ser el “hazmerreír global a ser un protagonista inesperado (…) a la vanguardia del mundo“.
“Por nuestra ambiciosa política económica y posiciones férreas, los ojos del mundo se posan sobre Argentina después de mucho tiempo“, aseguró Milei acompañado de su gabinete, de gobernadores del país y de los cuatro jueces de la Corte Suprema, entre otras autoridades.
Milei se reunió con Trump y pidió una alianza estratégica entre Argentina y EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 24.02.2025

Milei se reunió con Trump y pidió una alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El acto dio inicio a las sesiones ordinarias del Congreso, aunque el Parlamento también se reunió en sesiones extraordinarias habilitadas desde el 26 de enero hasta el 21 de febrero.

Visitas: 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *