Martí honrado desde los monumentos (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

Desde muy pequeño, el M. Sc. Arq. Irán Millán Cuétara, ha tenido un vínculo directo con la vida y obra de José Martí Pérez, el Héroe Nacional de Cuba. Y es que la riqueza y variedad del devenir martiano y su entrega a Cuba merecen el permanente homenaje de los hombres y mujeres de bien de todo el mundo.

Luego la vida lo llevaría por los caminos de la historia y la preservación del Patrimonio y justo ese trayecto le ha posibilitado el acercamiento a los más variados monumentos que perpetúan la memoria del autor intelectual del Moncada, como lo definiera Fidel Castro Ruz.

“Insisto mucho en la visita a lugares imprescindibles de la historia de Cuba, sobre todo los relacionados con Martí, entre ellos su casa natal en la calle de Paula.  Creo deben retomarse las excusiones que con sistematicidad hacían las escuelas a ese sitio sagrado. Sabemos las dificultades existentes con el transporte, pero si algo hay que priorizar hoy es la visita a los lugares claves formadores de la identidad cubana”.

“Como el corazón es casa para los recuerdos, el monumento es casa para los Héroes”
Monumento que recuerda la caída en combate de José Martí en Dos Ríos, Granma. / Foto: Cortesía Irán Millán
Monumento que recuerda la caída en combate de José Martí en Dos Ríos, Granma. / Foto: Cortesía Irán Millán

Esa premisa martiana, aparecida en Boletines de Orestes, de la Revista Universal de México, en mayo de 1875, no ha sido desdeñada en el país que lo vio nacer; tampoco en la Perla del Sur, una ciudad en la que se dice no estuvo nunca físicamente.

“Resalta la modestia de los monumentos a José Martí y pueden encontrarse en los más variados sitios de la geografía cubana; lo mismo en una capital provincial, una cabecera municipal o en un poblado; también en instituciones docentes, de investigación, culturales o de la Salud pueden apreciarse bustos que lo recuerdan”.

Durante un largo período, Irán ha dedicado tiempo y esfuerzos a investigar acerca de los monumentos que dentro y fuera de Cuba rinden tributo a Martí. “Sin que sea una cifra determinante, ni mucho menos la indagación esté terminada, según lo que he podido compilar en el país existen 169 monumentos dedicados al Maestro; de los cuales 36 se asientan en cada uno de los municipios de Cienfuegos”, afirma Irán, quien hasta hace muy poco tiempo fungió como director de la Oficina del Conservador de la Ciudad.

“Por supuesto, sobresale entre los monumentos erigidos en la Perla del Sur, el ubicado en el parque cuyo nombre honra al más universal de los cubanos. Fue el segundo que se ejecutó en Cuba, una vez concluido el del Parque Central y ello habla del patriotismo de los cienfuegueros, de la sensibilidad por Martí y del poder de convocatoria pues los fondos se consiguieron por aporte de la población, aunque el gobierno de la época también destinó una suma a tal empeño.

“El monumento, en un inicio no era como en la actualidad, sino que le fueron incorporados varios elementos como la figura que simboliza la libertad.

“En Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Bahamas, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Uruguay, Portugal, España, Italia, China, Rusia, entre otros países existen evidencias de que también se homenajea a Martí. Algunos de esos sitios son punto de obligado encuentro para los cubanos residentes o para quienes se muestran solidarios con nuestro país”.

Como parte de la recopilación de Millán Cuétara, que reiteramos no está acabada, se han determinado 45 monumentos dedicados a José Martí en América del Norte, Centro América, Caribe y América del Sur, Europa y Asia.

“A los monumentos hace falta, como a los hombres extraordinarios, espacio limpio en torno”

 Es importante la atención a los monumentos y bustos que recuerdan a nuestro José Martí”, insiste el investigador. “Hay que cuidar, proteger el espacio físico en donde se encuentran ubicados, darles el mantenimiento requerido para evitar el deterioro, mejorar su entorno.

Desde muy pequeño nace el vínculo de Irán con José Martí (en la foto con solo 3 años). / Foto: Cortesía Irán Millán
Desde muy pequeño nace el vínculo de Irán con José Martí (en la foto con solo 3 años). / Foto: Cortesía Irán Millán

“Importante también hacer todo lo posible porque las nuevas generaciones, la familia toda estén cerca de su obra y su vida, lo toquen con la mano y lo sientan y ello ha sido práctica habitual en nuestro caso. De conjunto con los Clubes martianos hemos podido visitar varios de los monumentos existentes en el país y transmitir esas experiencias a los demás”, afirma Irán.

Parque de Cruces, Cienfuegos. / Foto: Cortesía Irán Millán
Parque de Cruces, Cienfuegos. / Foto: Cortesía Irán Millán

Desde los monumentos se reverencia en Cuba y el extranjero a quien es guía y luz, a quien nos sigue convocando a estar de cara al sol; a no cejar en el propósito de continuar “con todos y para el bien de todos”.

Homenaje a Martí en Roma, Italia. / Foto: Cortesía Irán Millán
Homenaje a Martí en Roma, Italia. / Foto: Cortesía Irán Millán

 

Lea también: 

 

Visitas: 37

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *