Leyanis Pérez y Yulimar Rojas, duelo en la cumbre mundial del triple salto
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Hoy será la jornada de clasificación, y el jueves la final, en la que seguro también estará la muy combativa Liadagmis Povea
Hoy es el día por el cual esperamos hace dos años. En Tokio, en el Campeonato Mundial de Atletismo, estará en el corredor del triple salto Yulimar Rojas, la campeona defensora, la titular olímpica de Tokio-2020 y la recordista del orbe, con 15,74 metros. Pero allí, junto a ella, en un nuevo duelo, veremos a la pinareña Leyanis Pérez, la actual líder de la especialidad, y a la también vueltabajera Liadagmis Povea, la segunda de la temporada.
Yulimar ha sido la reina indiscutible de los tres saltos, y a su impresionante palmarés se suma que, en competencia, no ha perdido una de ellas desde agosto de 2019, cuando quedó, con 14,74, detrás de la jamaicana Shanieka Ricketts, quien entonces llegó a 14,93.
Rojas es muy competitiva, pero también muy objetiva. «Como principales rivales veo a las dos cubanas, Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, y a Thea Lafond, Shanieka Ricketts o Jasmine Moore. No me intimida ir al Mundial tras dos años sin competir. Sé que puedo saltar mucho y estoy en un buen nivel sicológico y físico», dijo a Efe.
Su principal adversaria dio muestra de solidaridad, ética y deportividad, sin renunciar a sus fundadas aspiraciones. «Voy a buscar ser campeona mundial al aire libre; creo que superando mi marca personal puedo alcanzar la victoria. La presión es conmigo, pues sé que puedo dar más. A veces el tiempo juega una mala pasada, pero sí, yo puedo», expresó Leyanis a Olympics.
Sobre esa previsión frente a Yulimar, afirmó que «si ella está, para mí va a ser una buena competencia, como lo ha sido con todas las otras chicas. Si Yulimar compite en el Mundial voy a estar muy agradecida de compartir de nuevo escenario con ella. Es un ejemplo a seguir, y yo quiero que esté ahí».
Pérez es la única con más de 14,90 en 2025, lo que ha sobrepasado en cinco ocasiones, y la ganadora en tres de las cuatro grandes convocatorias –las dos últimas ligas de Diamante y el Mundial Bajo Techo– a las que no pudo asistir Rojas, por su lesión en 2023.
Visitas: 25