Instan en Sri Lanka a ONU actuar para levantar bloqueo a Cuba (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El Foro Nacional Antiimperialista, de Sri Lanka, envió una carta para el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que demanda su actuar contra bloqueo de Estados Unidos a Cuba, cuya votación ocurrirá hoy en Naciones Unidas.

En la misiva, entregada en la representación de Naciones Unidas en Colombo, la organización denuncia, además, la inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos de los denominados países patrocinadores del terrorismo, lo que califica de totalmente injusto y carente de fundamento.

Firmada por su organizador Sumith Wanniarachchi, la carta insta a la intervención de la ONU para defender la justicia, la soberanía de Cuba y del derecho fundamental del pueblo cubano —incluidos innumerables niños que sufren penurias bajo el bloqueo— a vivir con dignidad y en paz.

El Foro Nacional Antiimperialista exhortó a adoptar todas las medidas apropiadas para salvaguardar la imparcialidad y la dignidad del organismo internacional, con el objetivo de que ningún Estado miembro sea coaccionado a votar en contra de su conciencia o de la voluntad colectiva de la comunidad internacional.

Señaló que es un hecho reconocido que Cuba ha soportado ese bloqueo unilateral durante más de seis décadas y recalcó que la comunidad internacional reconoce a la nación caribeña como uno de los países miembros más pacíficos y cooperativos de las Naciones Unidas.

Por lo tanto, la continuación de ese bloqueo se considera ampliamente injusta e incompatible con los principios de equidad, igualdad y respeto a la soberanía consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, refirió.

La organización esrilanquesa subrayó que el impacto del bloqueo ha sido devastador para el pueblo cubano, que continúa sufriendo graves dificultades humanitarias, sanitarias y socioeconómicas como consecuencia directa de esas medidas coercitivas.

Destacó que durante años la comunidad internacional ha respaldado el reclamo de Cuba por el fin de esa injusticia; sin embargo, Estados Unidos ejerce, una vez más, una presión política indebida sobre varios Estados Miembros en un intento por influir en el resultado de la votación de este año.

Tales acciones socavan la independencia e integridad del sistema de las Naciones Unidas y contradicen los principios del multilateralismo y la no injerencia, apuntó.

Visitas: 2

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *