Granma Rebelde: un Festival de desafíos, alternativas y sueños compartidos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Hoy comienza en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana, el Festival Internacional Granma Rebelde

Hoy comienza en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana, el Festival Internacional Granma Rebelde, una convocatoria cuya motivación esencial es el aniversario 60 de dos publicaciones insignes de la prensa cubana, el diario Granma, y el periódico Juventud Rebelde, ambos fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Hasta el próximo día 19 estará abierto este espacio, que combinará la modalidad expositiva con intercambios teóricos, presentaciones de libros y proyectos, paneles con la presencia de prestigiosos intelectuales, a lo que se suma un amplio programa cultural.

Delegaciones de más de 30 países respondieron a la convocatoria, lanzada por el Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas, al que asisten como invitados también otros medios de prensa nacionales y provinciales.

Granma Rebelde constituye una iniciativa basada en la necesidad de una comunicación contrahegemónica, que respalde, desde la verdad y sin manipulaciones, principios de igualdad, soberanía, cooperación y nuevos caminos en la búsqueda de la justicia social.

Apertura privilegiada tendrá, tanto en sus espacios físicos y virtuales como en el programa del Festival, la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuyo centenario celebraremos el próximo año.

Una muestra de ello es el panel Fidel en la prensa: el líder que escribió su historia, que, moderado por la reconocida periodista y biógrafa del líder histórico, Katiuska Blanco, permitirá un acercamiento a esa faceta de su vida, que lo llevó a ser considerado un miembro más del gremio periodístico cubano.

Otro momento significativo del evento, que contará con actuaciones de prestigiosos artistas y del reconocido grupo de teatro infantil La Colmenita, será el panel: Experiencias de articulación para otro mundo posible, al que asistirán prestigiosos intelectuales e investigadores.

Durante todo el fin de semana, el recinto sede del festival estará abierto al público, con el objetivo también de propiciar la interacción y el diálogo popular con quienes cada día reflejan, desde distintos perfiles editoriales y plataformas, la realidad cubana e internacional, matizada por 60 años de voz y Revolución.

Visitas: 1

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Fundado el 3 de octubre de 1965. Disponible en la web como diario desde julio de 1997.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *