Estrenan documental dedicado a Florentino Morales en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
A 205 años de la fundación de la otrora colonia Fernandina de Jagua, Florentino cobra vitalidad “Por derecho propio”.
Este es título del documental de 32 minutos que rememora a ese hombre indispensable en la Historia de Cienfuegos: Florentino Morales Hernández, intelectual autodidacta y uno de los cienfuegueros más ilustres del siglo XX sureño.
De las manos de Doris Amelia Era, Bárbaro Cabezas y Jorge Luis Marí nació el guion del material dirigido por el realizador Emilio Cachan Boza y el grupo de producciones audiovisuales CAPELD, que tomó cuerpo gracias a la información ofrecida por las fichas bibliográficas de puño y letra del homenajeado, cartas, entrevistas a amigos e intelectuales de esta perla al sur de Cuba para sintetizar la vida y obra de Morales Hernández.
Lesby Domínguez, investigador y profesor de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, expresó: “Florentino merecía un documental y merece también que su imagen se perpetúe en nuestras calles porque fue Cienfuegos su gran amor. Su obra historiográfica, poética, intelectual y cultural se deben a esta urbe y más que un documental, lo que vemos aquí es una investigación histórica en imagen y sonido”.
Mientras, Emilio Cachan, realizador del material, confesó noches de desvelo, investigación y aprendizaje. “Florentino fue el Google de su época y fue, es, muchas cosas para esta ciudad. Nos tildaron de muchas cosas, de locos y de valientes, pero haber leído sus manuscritos y hasta los borradores de las cartas enviadas nos dio lo necesario y un poco más para ponerle el corazón al documental. Hoy podemos decir que estamos satisfechos con el resultado”.

Si bien “Por derecho propio” fue una obra por encargo hace 5 años por la Dirección Provincial de Cultura, sus realizadores cambiaron esa concepción rápidamente mientras se adentraban en la vida y obra de Florentino, quién no fue oficialmente reconocido como Historiador de Cienfuegos por diversas circunstancias, pero sí lo es en la mente y en los corazones de muchos, sentimiento respaldado por su labor encomiable en la organización de la actividad investigativa y la creación de un fichero personal que llegó a tener más de 50 mil fichas con la historia local y la evolución social sureña como contenidos fundamentales.
Por 35 años Morales Hernández dedicó su vida a esa recopilación y posteriormente la ofreció, sin beneficio alguno, al Museo Provincial de Cienfuegos para uso colectivo y para las instituciones culturales y científicas que lo requiriesen. Con el decursar del tiempo se ha convertido en el mejor y más completo compilador de la cultura cienfueguera.
Visitas: 61