Denuncian que liberales hondureños incitan al odio tras quemar bandera del partido Libre
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
El expresidente hondureño Manuel Zelaya afirmó que lo que hizo el diputado Nasralla Salum “no es ‘crítica’, es apología de su odio contra LIBRE»
Sectores hondureños denunciaron este jueves por apología al odio a miembros del Partido Liberal (PL) y a su candidato presidencial Salvador Nasralla, luego que un grupo de activistas de ese colectivo quemara una bandera del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre). El hecho ocurrió en el marco del proceso electoral que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre próximo.
Autoridades calificaron este acto como apología al odio, violencia y desesperación, un delito el cual exigen a los órganos de justicia y entes electorales actuar contra los responsables de manera inmediata.
Un grupo de liberales, liderados por el activista Arnaldo Paguada, quemó la bandera del colectivo político Libre durante un acto celebrado este jueves en la sede del Consejo Central Ejecutivo del PL (CCEPL), en Tegucigalpa.
Luego de que ese hecho causara diversas reacciones en redes sociales, el candidato presidencial liberal Salvador Nasralla salió a deslindarse.
“Lamento lo ocurrido en la casa del Partido Liberal este mediodía. Tengo respeto por miles de militantes que son buenas personas y están comprometidos con el Partido Libre; no me percaté completamente de la escena por no estar al frente”, escribió Nasralla en su cuenta oficial de la red social X.
Manuel Zelaya: El pueblo les dará en las urnas la respuesta contudente
El expresidente hondureño y dirigente de Libre, Manuel Zelaya, afirmó en X que lo que hizo el diputado Nasralla Salum “no es ‘crítica’, es apología de su odio contra LIBRE y la resistencia histórica que ha puesto los muertos, los perseguidos y los exiliados. Ese símbolo glorioso que hoy ha quemado representa 16 años de lucha contra el bipartidismo, y el sacrificio de quienes enfrentaron balas por defender la democracia”.
“La dignidad y la identidad de la resistencia nació en las calles, y nadie que se arrastra ante los golpistas y la oligarquía nos va a dar lecciones morales de política y menos quemando nuestra bandera que es símbolo inmaculado de victoria del Pueblo”, aseveró.
“NO podrán quemar la memoria, ni la conciencia del pueblo que en las urnas les va a dar la respuesta contundente: Rixi Moncada será Presidenta. ¡La refundación no se detiene!”, finalizó el exmandatario.
Los hondureños se encuentran en pleno proceso electoral que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre próximo, cuando se renovará la Presidencia, el Congreso Nacional y las alcaldías del país centroamericano.
Visitas: 2

