Cuba y Namibia dialogan para profundizar nexos históricos bilaterales (+Fotos)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

La amistad y solidaridad cubano-namibia serán llevadas a un nivel superior en múltiples esferas de beneficio mutuo, confirmaron hoy aquí delegaciones de ambas naciones durante la inauguración de la primera Sesión de la Comisión Intergubernamental.

El Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera anfitrión, Oscar Pérez-Oliva, dio la bienvenida a la Ministra de Relaciones Internacionales y Comercio de Namibia, Selma Ashipala-Musavyi y le ratificó la confianza en el trabajo conjunto para consolidar una agenda fructífera que amplíe las oportunidades.

Pérez-Oliva refirió a la delegación visitante el compromiso para identificar áreas de cooperación y negocios, capacidades productivas y tecnológicas, a la par del fomento de un ambiente favorable a la inversión para el desarrollo económico.

El ministro cubano ponderó la ampliación e impulso en sectores como salud, educación, infraestructura, construcción y viviendas, entre otros.

Durante la apertura de la sesión intergubernamental, el titular antillano envió el agradecimiento a la Presidenta de Namibia, Netumbo Nandi, quien alzó su voz en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, contra el criminal bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

Por su parte, Selma Ashipala-Musavyi coincidió en que “ahora es el momento de complementar esa base de relaciones bilaterales de solidaridad, diversificando nuestra cooperación hacia asociaciones económicas concretas de comercio bilateral”.

Reafirmó el compromiso de su país de fortalecer y ampliar la cooperación al tiempo que enfatizó, “Juntos, sigamos construyendo una alianza que refleje no solo nuestra historia compartida, sino también nuestro futuro compartido: un futuro de prosperidad, dignidad y justicia para nuestros pueblos”.

La primera Sesión de la Comisión Intergubernamental Namibia-Cuba, con sede en el salón de protocolo de El Laguito, en La Habana, prevé la firma de cuatro instrumentos jurídicos.

Al área de salud corresponden dos memorandos de entendimiento con el Centro para el Desarrollo Estatal de Medicamentos, equipos y dispositivos Médicos (Cecmed) y otro con el Grupo del Sector Biotecnológico y Farmacéutico BioCubaFarma.

Asimismo, será rubricado un acuerdo de Cooperación en Materia de Cultura Física y Deportes y también un Plan de Acción para la implementación del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) de Cuba y la Universidad de Namibia (UNAM).

Visitas: 0

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *