Cuba se prepara ante inminente impacto del huracán Melissa (+Foto)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
Mediante videoconferencia, el mandatario coordinó acciones con las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en las provincias orientales ya en Fase de Alarma, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, así como con Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, que se encuentran en Fase de Alerta.

El resto del país se mantiene en Fase Informativa, con todos los Consejos de Defensa Provinciales activados, según informó la Presidencia de la República en la red social X.
El director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos, precisó que Melissa ganó intensidad en las últimas horas y representa una amenaza mayor que huracanes anteriores como Dennis, Sandy o Matthew.
El general de División, Ramón Pardo, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, detalló las medidas de evacuación en curso en los territorios orientales, ante el riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales.
En Granma, la primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Yudelkis Ortiz, informó que los embalses están al 57 por ciento de su capacidad y se adoptan acciones para proteger recursos económicos.
“La provincia se prepara para transitar por el peor escenario, con el objetivo de proteger a la población y garantizar los servicios vitales”, dijo.
En Santiago de Cuba, su homóloga Beatriz Johnson confirmó la evacuación de más de 119 mil personas, la cosecha anticipada de productos agrícolas esenciales y la inspección de zonas críticas.
Desde Guantánamo, el primer secretario del Partido, Yoel Pérez, aseguró que ya están garantizadas las evacuaciones de más de 39 mil 500 personas en albergues y viviendas de familiares o vecinos solidarios, basándose en experiencias previas en fenómenos meteorológicos similares.
Representantes de organismos estatales ofrecieron una actualización sobre la disponibilidad de energía, agua, alimentos, transporte, turismo, educación, salud y comunicaciones.
Brigadas de electricistas y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) están listas para intervenir en zonas afectadas.
El secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales, informó que se han creado grupos de trabajo integrados por miembros del Secretariado y otros cuadros, ya desplegados en los territorios.
Subrayó la necesidad de mantener una comunicación oportuna y sistemática con la población, así como brindar atención especial en los centros de evacuación.
Díaz-Canel reiteró en la reunión que la prioridad absoluta es la protección de la vida humana.
“La Revolución no deja a nadie atrás”, afirmó, y enfatizó que, pese a las complejidades económicas y sociales, “no se pueden escatimar recursos para proteger a las personas”.
Finalmente, exhortó a la población en las zonas de impacto a elevar su percepción de riesgo y cumplir rigurosamente las indicaciones de las autoridades.
Visitas: 4

