Cuba recuerda vil bombardeo atómico de EEUU sobre Hiroshima

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó el arribo hoy a los 80 años del “vil lanzamiento por EEUU de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima”.

A través de su cuenta en la red social X, el jefe de la diplomacia cubana remarcó sobre ese genocidio que » fue primera vez que la humanidad vio los graves daños que este armamento puede ocasionar y, desde entonces, vive en permanente amenaza por quienes pretenden utilizarla».

La bomba atómica estadouniense sobre Hiroshima causó la muerte a aproximadamente 70 000 persona, y un número similar falleció durante los cinco años siguientes por lesiones relacionadas con el artefacto

Asimismo, se estima que el 77 por ciento de estas muertes fueron por quemaduras, el 16 por ciento por la explosión y el 7 por ciento por radiación.

Solo tres días después, el 9 de agosto de 1945, el ejército agresor lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad nipona de Nagasaki que destruyó un área de 7,7 kilómetros cuadrados. Según registros, la potencia de la detonación dejó en ruinas al 40 por cierto de la urbe.

«Había cientos de personas sufriendo en agonía, sin poder recibir ninguna atención médica», recordaba Terumi Tanaka, sobreviviente de Nagasaki.

Visitas: 0

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *