Críticos cubanos lamentan deceso del colega Mario Naito
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
Sus compañeros de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC) lamentamos la muerte del crítico e investigador Mario Naito, este domingo 12 de octubre.
Miembro fundador de nuestra estructura en 1993, jugó un rol impulsor determinante en el avance y sostenimiento de la misma, una vez asumida la presidencia que mantuviera desde 2006 hasta 2023: lapso durante el cual sorteó diversos escollos, entre estos los vinculados con los pagos correspondientes a la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, tema siempre peliagudo en las circunstancias económicas de la nación.
Su paciencia, capacidad de organización, solidaridad y comprensión con cada uno de los miembros de la ACPC lo convirtieron en un presidente que, además de fomentar la unidad en tanto premisa salvaguarda, demostró capacidad de liderazgo, cercanía con los miembros y una permanente vocación de servicio, la cual lo caracterizó hasta sus últimos días y tanto le agradecemos.
Nacido el 13 de noviembre de 1948 en La Habana, ciudad donde también falleció, Naito demostró su pasión por el cine a través de críticas y artículos publicados en diversos medios nacionales, a la manera de El Mundo, Granma, Cine Cubano, Revolución y Cultura, y Cartelera de Cine y Video ICAIC, entre otros.
Merecedor de la Distinción por la Cultura Nacional en 2016, el también miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba fue especialista de la Cinemateca de Cuba y participó en la compilación de los libros Coordenadas de Cine Cubano 2 y 3, Memorias de Cuba baila (junto a Dolores Calviño) y de cuatro folletos de la serie A cuarenta años…, encauzada entre la Cinemateca de Cuba y Ediciones ICAIC.
Además, integró el equipo de redacción del Diccionario del Cine Iberoamericano: España, Portugal y América (2011), publicado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Fundación Autor.
(Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica)
Visitas: 32