Conmemoran en Cienfuegos natalicio de Melba Hernández
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El 28 de julio marca una fecha importante en la historia de Cuba. Ese día de 1921 llegó al mundo, en la actual provincia de Cienfuegos, una legendaria mujer: Melba Hernández Rodríguez del Rey, quien por su bregar en la lucha revolucionaria alcanzaría la dimensión de Heroína. Hoy la figura y el legado de la destacada combatiente avivaron la memoria de hombres y mujeres, al conmemorar en Cruces, la tierra donde vio la luz, el aniversario 104 de su natalicio.
La ocasión resultó propicia para recordar a la tenaz luchadora, cuyo coraje y determinación no solo la convirtieron en paradigma de valentía, compromiso y amor por la Patria, sino también del incesante bregar en pos de la justicia social y del adelanto de las cubanas, a quienes consideró siempre protagonistas de su historia.
Por tales razones, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) aprovechó la fecha para incorporar a nuevas jóvenes a la organización, quienes asumieron el compromiso de, al igual que Melba, velar por la igualdad y el adelanto femenino.

Momento emotivo resultó el reconocimiento a una federada crúcense ligada a la figura de la Heroína del Moncada: Alina Margarita Álvarez Lajares, destacada por su labor incansable en la comunidad en la promoción de la educación y del empoderamiento de las mujeres. Ella es autora de una multimedia sobre la vida de Melba, la cual devino su tesis de maestría en Ciencias de la Educación.
Al evocar la cita con la emblemática revolucionaria, un día como hoy hace 15 años, la emoción asoma a su voz. “La visité en su casa junto con su prima Deysi Rodríguez con el objetivo de entregarle un disco con el material didáctico e intercambiar con ella criterios sobre su contenido. Escogimos la fecha del cumpleaños porque es una oportunidad para reunirse la familia y los amigos. El encuentro fue maravilloso, sobre todo cuando supo que yo también era de Cruces”, rememoró.
Para Alina, la Heróína constituye un paradigma de mujer que “entregó todo por una causa, con una valentía insospechada. Para nosotras las crucenses, la mejor manera de seguir su ejemplo es defender la patria y continuar el camino de la justicia, que fue el bien preciado por el cual ella luchó. Cuando una penetra la historia de esas personalidades que lo entregaron todo, eso te cala los huesos, te transforma”, comentó.

Como faro de luz describió a la destacada Heroína Yenly Ruiz Cuadra, secretaria general de la FMC en el Pueblo de los Molinos. Al evocarla, instó a las federadas a reafirmar el compromiso con los ideales que ella defendió. “La Revolución cubana no sería lo que es sin la valentía y el sacrificio de mujeres como Melba. Tenemos la responsabilidad de continuar su obra y trabajar incansablemente por garantizar las conquistas, ampliarlas y construir una Cuba donde cada mujer tenga la oportunidad de brillar y hacer escuchar su voz”, exhortó.
De esa manera honraron hoy, en su tierra natal, la memoria de Melba Hernández, quien rutila en la historia nacional como símbolo de entereza y convicción.
Visitas: 1