Congratula proyecto “Conectando paisajes” a montañesas de Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 59 segundos
El proyecto “Un enfoque paisajístico para conservar sistemas montañosos amenazados”, conocido como “Conectando paisajes”, se lleva a cabo en el Macizo de Guamuhaya con el apoyo de muchas mujeres, al decir de su coordinadora, Rebeca Vanegas Presno, jefa del departamento de Recursos naturales, Cambio climático y Ecosistemas priorizados del CITMA, en Cienfuegos.
“Durante este mes de marzo hemos reconocido el papel de la mujer en el desarrollo de los planes de montaña; resaltamos a la ingeniera mecánica industrial Annia Sánchez Paneque, especialista A en mantenimiento de equipos, indispensable en el funcionamiento de las despulpadoras de café”.
Agregó Rebeca que existen esas maquinarias de índole ecológica en Cuatro Vientos, El Nicho y San Blas, con beneficios económicos, ambientales y sociales.
“El trabajo de Annia incide en la disminución de gastos de las despulpadoras, consistentes en reducciones de residuales sólidos y líquidos que evitan las continuas limpiezas a las lagunas de oxidación, además en la disminución de consumos de energía eléctrica, pues la máquina convencional los triplica”, dijo.
“Asimismo estimulamos a Madelaine Labrada, usufructuaria de la finca cafetalera Sampayo, con buenos resultados de producción, y a Sonia Hurtado, promotora cultural del asentamiento Mayarí y profesora de Agronomía en el centro mixto Armando Mestre Martínez.
“Por otra parte sobresalió Tamara García Arcia, ingeniera agrónoma, especialista en actividades agroindustriales y forestales, quien vela por el cumplimiento de los procesos de beneficio húmedo del café”. agregó Vanegas Presno.
El proyecto “Conectando paisajes” hace énfasis en la mujer rural, finqueros y la biodiversidad; por ese motivo las féminas del lomerío contribuyen a la combinación de acciones productivas y el progreso social, la conservación de la naturaleza y el fortalecimiento de la defensa nacional.
Ellas enaltecen las labores del Plan Turquino cienfueguero desde su creación en 1987.
Impactos: 2