Comenzaron consultas populares en Cienfuegos sobre anteproyecto del Código de Trabajo
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
En la Refinería Cienfuegos S.A., aconteció la asamblea piloto para el inicio de las consultas populares sobre el anteproyecto del Código de trabajo en esta central provincia.
La lectura de las principales novedades con nuevos términos e inclusiones antecedió el debate de los trabajadores ante las autoridades políticas del territorio y Maité Yera Santana, Secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Cienfuegos.
Entre los presentes emergieron diversos razonamientos sobre temas referidos a las licencias no retribuidas, las situaciones generales de suspensión de la relación laboral y las garantías salariales ante situaciones de desastres prevalecieron en el auditorio.

Junto a los dirigentes de la refinería de petroleo, los obreros, técnicos y especialistas resaltaron las nuevas posibilidades del anteproyecto al que sugirieron cambios, adiciones y en algunos casos manifestaron dudas, pues “corresponde estudio por parte de todos los trabajadores para ayudar a comprender los derechos y deberes, dijo José Ramón Rosales, Secretario del buró sindical.

DEBATES EN CEREALES CIENFUEGOS

La reunión de consulta del anteproyecto del Código de Trabajo en la Unidad empresarial de base Cereales Cienfuegos contó con representantes de las áreas productivas y los secretarios sindicales de las entidades del sector alimentario.
Opiniones referidas al contrato de seguro y el trabajador de confianza, adiciones en temas como la contratación por tiempo determinado y la protección de la mujer trabajadora enriquecieron la reunión valorada como necesaria por quienes asumen la producción de harina de trigo en el centro del país.
Yera Santana manifestó la importancia de este proceso para todos los trabajadores cubanos, mencionó los seminarios instructivos para un buen desarrollo de cada reunión y auguró un desempeño adecuado en cada empresa estatal o no donde sucederán estos encuentros hasta el próximo 30 de noviembre.
Visitas: 6