China condena acción de EE.UU. contra otro pesquero venezolano
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
Beijing acusó a Washington de excederse en sus acciones de aplicación de la ley y reafirmó su rechazo a cualquier injerencia externa en los asuntos internos de la nación suramericana y de la región
El Gobierno de China condenó enérgicamente a Estados Unidos por la intercepción de un buque pesquero venezolano cerca de sus costas, calificando la acción como una extralimitación unilateral y una violación de las normas internacionales.
Durante la conferencia diaria que ofrece la Cancillería china, el portavoz Lin Jian respondió a una pregunta del corresponsal de teleSUR. Manifestó que Beijing se opuso a que Estados Unidos «exceda unilateralmente los límites razonablemente necesarios para llevar a cabo la llamada aplicación de la ley contra buques de otras naciones», y exhortó a Washington a utilizar los marcos legales bilaterales y multilaterales para la cooperación judicial.
El funcionario subrayó su apoyo a las declaraciones que proclaman a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y a la iniciativa de los 33 países de la región para establecer una zona libre de armas nucleares, rechazando cualquier acción que socave la estabilidad regional.
Finalmente, reiteró su rechazo «al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales» y destacó su respaldo a la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional, siempre dentro del respeto a la soberanía de los Estados.
LEA TAMBIÉN:
ALBA-TCP denuncia «insensato acto de agresión» de buque de EE.UU. contra pesquero venezolano
Tras un inusitado despliegue militar de Washington en el Caribe bajo pretexto de combatir el narcotráfico, despliegue que supone una seria amenaza a la paz de Venezuela y América Latina, EE.UU. ha bombardeado varias embarcaciones presuntamente de narcotraficantes procedentes de la nación suramericana y ha catalogado al tráfico de sustancias ilícitas como amenaza a su seguridad nacional.
En ese contexto, el pasado 12 de septiembre, un destructor de la Armada de EE.UU. interceptó al barco pesquero Carmen Rosa en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela. Los militares estadounidenses mantuvieron secuestrados durante ocho horas a los nueve pescadores de la embarcación atunera, lo cual viola el Derecho Internacional y de todas las legislaciones que protegen los derechos humanos.
Venezuela ha repudiado los bombardeos de EE.UU. contra civiles en alta mar, personas que no han sido interceptadas —lo cual habría salvado sus vidas— y fueron claramente asesinadas.
Además de insistir en que EE.UU. se considera con licencia para matar y violar los DD.HH., Venezuela ha enfatizado que no hay evidencia ni información pública sobre estos ataques, que son utilizados por la Casa Blanca para armar una narrativa creíble de Venezuela como un «narco Estado» y justificar una agresión militar.
Ver esta publicación en Instagram
Visitas: 0