Brasil potencia defensa naval con nuevos submarinos Scorpène en Itaguaí
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
La Armada de Brasil (MB), mediante la Dirección General de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Armada, celebró dos hitos significativos de su Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB).
En el Complejo Naval de Itaguaí, Río de Janeiro, considerada la base de construcción, mantenimiento y operación de submarinos más grande y moderna de América Latina, se realizó la exhibición de armamento del recién fabricado submarino Scorpène “Tonelero” (S42), lo que formalizó la transferencia de este sumergible de propulsión diésel-eléctrica al Sector Operacional de la Armada, convirtiéndose oficialmente en el tercer buque de la clase Scorpène en unirse a la flota de buques brasileños, representando un incremento sustancial en la capacidad operativa del país.
LEA TAMBIÉN:
MERCOSUR refuerza integración energética y mineral bajo liderazgo brasileño
En el mismo acto, se llevó a cabo el «bautismo y botadura» del flamante submarino Scorpène “Almirante Karam” (S43), el cuarto submarino convencional del PROSUB. Con una longitud de 72 metros, un peso de 2.000 toneladas y la capacidad de operar hasta 70 días, este buque inicia ahora su fase de pruebas de aceptación en el mar, un paso previo e indispensable antes de su futura transferencia al Sector Operacional de la Marina de Brasil, asegurando que cumpla con todos los estándares operativos y de seguridad.
Ambos sumergibles son fruto de la colaboración tecnológica iniciada en 2008 con la compañía francesa Naval Group. El programa implicó una masiva transferencia de conocimiento, con la participación activa de ingenieros y técnicos brasileños en su diseño y fabricación a través de la empresa Itaguaí Construções Navais.
Estas acciones reafirman la concepción de la defensa como un pilar crucial para el desarrollo de Brasil y para la preservación de su soberanía en una nación que posee aproximadamente 7.400 kilómetros de costa y más de 212,6 millones de habitantes, según el último censo oficial de 2024.
Este proceso garantiza la soberanía tecnológica de Brasil y el desarrollo de una robusta industria nacional de defensa.
El Almirante de Escuadra Arturo Fernando Bettega Corrêa, jefe de la Armada, encabezó el evento que contó además con la presencia de diversas autoridades brasileñas, incluyendo el ministro de Defensa, José Múcio Monteiel; la presidenta del Tribunal Superior Electoral, Cármen Lúcia Antúnez Rocha; y el comandante de la Marina, Marcos Sampaio Olsen.
La representación de Naval Group incluyó a su director ejecutivo, Pierre Eric Pommelet; Marie-Laure Bourgeois, vicepresidenta ejecutiva de Ventas y Marketing; y Laurent Espinasse, vicepresidente ejecutivo de Submarinos. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva no pudo asistir a causa de sus compromisos en la cumbre del G20 en Sudáfrica.
Con la incorporación de tres submarinos de la clase “Riachuelo” el “Riachuelo”, el “Humaitá” y ahora el “Tonelero”, el programa PROSUB avanza hacia la entrega del submarino “Almirante Karam”. Paralelamente, se desarrolla el submarino de propulsión nuclear y de armas convencionales ya bautizado como “Álvaro Alberto”, el cual representa una ambición estratégica de larga data para la defensa del país. Su finalización se proyecta para 2034, un hito que posicionará a Brasil entre un selecto grupo de naciones con tecnología de propulsión nuclear.
Este salto tecnológico es significativo no solo para la seguridad nacional de Brasil, sino también para la dinámica geopolítica de América Latina, al reafirmar el compromiso del país con el fortalecimiento de su soberanía marítima y su capacidad estratégica en el escenario global.
Visitas: 0

