Bielorrusia condena “cualquier acción agresiva” que genere tensión en América Latina y el Caribe

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

La Cancillería de Bielorrusia emitió este miércoles un comunicado en relación con la escalada de tensiones en la cuenca del Caribe.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Bielorrusia condena enérgicamente cualquier acción agresiva destinada a crear una situación internacional tensa en el Caribe y América Latina en su conjunto”, reza el comunicado.

Según el documento, Minsk “aboga constantemente por la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico”. “Al mismo tiempo, consideramos inaceptables las acusaciones infundadas y con motivaciones políticas contra Estados soberanos, en particular la República Bolivariana de Venezuela y sus dirigentes, de apoyar el terrorismo y el narcotráfico”, enfatizaron.

“Instamos a todas las partes a que se adhieran estrictamente a las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, principalmente a los principios de abstención de la amenaza o el uso de la fuerza, así como a la no injerencia en los asuntos internos de los Estados”, agregaron.

En el mismo contexto, la Cancillería del país eslavo indicó que “cualquier contradicción debe resolverse exclusivamente por medios pacíficos mediante el diálogo, sin recurrir a la fuerza militar ni a la presión”.

“La República de Bielorrusia reafirma su apoyo al presidente legítimamente elegido de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y al Gobierno del país, abogando constantemente por la preservación de su soberanía, independencia y estabilidad”, resumió el Ministerio.

Caracas agradece a Minsk

En respuesta, Caracas expresó a través de la cuenta de Telegram del canciller, Yván Gil, su “sincero agradecimiento” por el “firme llamado” de Bielorrusia “a la soberanía de América Latina y el Caribe y su enérgico rechazo a las amenazas de uso de la fuerza basadas en pretextos infundados de criminalización contra gobiernos soberanos”.

Su apoyo es fundamental para fortalecer la paz y la autodeterminación en nuestra región”, dice el mensaje en la plataforma social.

La semana pasada, se informó que Washington había ordenado el envío de un escuadrón anfibio a las costas venezolanas. Al operativo fueron asignados el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina, según informes.

El lunes, Reuters indicó que EE.UU. ordenó el despliegue de barcos adicionales al sur del Caribe. Informantes precisaron que se trata del buque de misiles guiados Lake Erie y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, que llegarán a la región a principios de la próxima semana.

En ambos casos, las fuentes insistieron en que las acciones tienen como objetivo hacer frente a las amenazas para la seguridad nacional del país norteamericano asociadas a “organizaciones narcoterroristas” designadas en la región.

Reacción de Venezuela

El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponden con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

Al respecto, el presidente Nicolás Maduro indicó: “Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica”. El presidente venezolano llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas esgrimidas por el Gobierno de EE.UU. Las jornadas se desarrollaron durante el fin de semana pasado. Este lunes, el mandatario anunció que habrá dos nuevas jornadas de alistamiento para defender la soberanía del país ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sur.

Visitas: 4

Actualidad RT

Primer canal de televisión ruso en idioma castellano con señal de alcance mundial. Comenzó a emitir desde Moscú en diciembre de 2009. Hoy figura a la cabeza entre las páginas web informativas con más audiencia entre las que emiten en idioma español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *