Céspedes y la cultura cubana

A Carlos Manuel de Céspedes se le recuerda a 148 años de su muerte en San Lorenzo. Murió como el patriota que, abandonado por incomprensiones en medio de la guerra, casi ciego y en pobreza, pasaría sus últimos días enseñando a leer y escribir a guajiritos del lomerío que le sirvió como refugio.

Leer más

La Vorágine de Rivera, cien años después

La realidad continental en su escenario “tierra adentro” tiene en la literatura su clave descifradora exacta. Así la narrativa latinoamericana deviene en intérprete eficaz de cuanto representan su pasado, presente y futuro.

Leer más

María Teresa Vera, la inolvidable trovadora

La cubanía musical de María Teresa Vera fue genética, y con ella despejó el espinoso camino que tenían ante sí las cubanas para ocupar un puesto en el arte de la trova. Aquella mujer de espíritu atrevido debutó como compositora con una pieza del género bambuco titulada “Esta vez te tocó perder”.

Leer más