26 de julio de 1953: Asalto al futuro
Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
Cada 26 de julio se agiganta el ejemplo de aquellos hombres y mujeres sencillos, en su inmensa mayoría provenientes de las filas más humildes del pueblo, quienes asumieron la responsabilidad de transformar la humillante situación del país, a costa de sus propias vidas si era necesario.
Quiénes eran los asaltantes
Aportes que enaltecen
En conferencia de prensa realizada el propio 26 de julio en el Moncada, el coronel Alberto del Río Chaviano, jefe del Distrito Militar de Oriente, declaró que Fidel había recibido para financiar los asaltos un millón de pesos de Carlos Prío Socarrás, el presidente derrocado por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952.
En el juicio, Fidel rechazó esa calumnia y afirmó que buena parte de los gastos se cubrieron con el esfuerzo y el sacrificio de sus compañeros mediante donaciones generosas.
Fuentes consultadas:
García Fernández, Pedro Antonio: Los que fueron al Moncada, publicado en Cubahora, 27 de julio de 2014.
Aproximación al perfil social y económico del contingente movilizado a Oriente para las acciones del 26 de julio de 1953, en la revista Cinco Palmas de la Oficina de Historia del Consejo de Estado, año 2, número 1, mayo de 2009.
Mencía Cobas, Mario: El Moncada. La respuesta necesaria, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana 2013.
Rojas, Marta. La Generación del Centenario en el juicio del Moncada. Editorial Ciencias Sociales, Ciudad de La Habana, 1979.
Visitas: 9