Alexander Vargas: “Era un compromiso con mis padres y con el equipo”

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

El pasado sábado 15 de noviembre los seguidores de los Elefantes de Cienfuegos fuimos testigos de una hazaña digna de elogio. A pocas horas del fallecimiento de su padre, el novato Alexander Vargas Román se encaramó en el montículo, y no solo consiguió su cuarta victoria de la actual Serie Nacional de Béisbol, justo cuando más lo necesitaba su conjunto, metido de a lleno en la lucha por la clasificación hacia los Play Off, sino que regaló una verdadera joya de pitcheo, al lanzar las nueve entradas, dejar sin carreras y con apenas cuatro hits a los Tigres avileños, y propinarles una decena de ponches.

Enseguida contactamos con el jovencito, que por si fuera poco también perdió a su madre recientemente, por lo que la proeza cobró matices trascendentales. A pesar de reconocer que es de pocas palabras, el muchacho oriundo de Yaguaramas, en Abreus, accedió al diálogo con este reportero.

“Comencé en el béisbol allí en Yaguaramas, en la categoría 11-12 años, con un grupo de entrenadores entre los que destacaron Maykel Antúnez y Yasniel Valero. Al inicio jugaba la tercera base, pero desde que ingresé a la Eide con 13 años ya fui lanzador. Creo que la decisión llegó porque en verdad era lo que más me gustaba hacer, además de que tenía los recursos necesarios para convertirme en serpentinero”.

El novato Alexander Vargas se ha convertido en figura imprescindible en el staff de los Elefantes.

¿Cuáles son hoy tus armas fundamentales?

“Buena velocidad, entre 87 y 90 millas, buena curva y un cambio que intento perfeccionar”.

Llegas en un momento de importantes cambios en el béisbol cienfueguero, luego de años de discretos resultados. ¿Confiabas en que podrías integrar el equipo para la Serie Nacional?

“Siempre confié, pues tuve una excelente preparación y los resultados en la preselección salieron. Me esforcé mucho por hacer el grado y aquí estoy”.

En un staff liderado por Islay Sotolongo, Hermes González, Raykol Suárez, Alex Pérez…, ¿Imaginaste que serías imprescindible?

“Para nada. Ellos son muy buenos lanzadores y me han ayudado mucho. Yo simplemente estuve siempre preparado para la función que me encomendaran. Agradezco la confianza de los entrenadores al designarme como uno de los abridores del plantel, y me ha tocado ‘sacar la cara’ en momentos cruciales”.

Prácticamente te has convertido en un pitcher ‘al seguro’. ¿Existe presión?

“No he sentido presión, de verdad. Simplemente salgo a hacer mi trabajo, el cual no pudiera ser eficaz sin el apoyo del equipo. A todos les debo cada uno de mis éxitos”.

El triunfo del pasado sábado será inolvidable para muchos. ¿Qué sintió Alexander Vargas tras caer el último out?

“Fue un día especial, y era un compromiso con mis padres y con el equipo, pues sabía la importancia de esa victoria para las aspiraciones del conjunto. Las cosas salieron bien, gracias sobre todo a una gran preparación psicológica”.

Mucha alegría se vive en las filas de los paquidermos.

Al finalizar el choque todos tus compañeros te rodearon en el box y dedicaron un minuto de silencio a la memoria de tu papá. ¿Emocionado con el gesto?

“Jamás olvidaré ese gesto. Ellos no solo son mis compañeros, ya constituyen parte de mi familia. Eso es uno de los logros más importantes de este plantel”.

Hoy los Elefantes viven un gran momento, guiados por un cuerpo de dirección joven y renovado. ¿Qué opinas de Yoandri Moya y del entrenador de pitcheo Yoisel Héctor?

“Son muy buenos técnicos. Y el mejor atributo que poseen es que confían en sus jugadores y lo demuestran dando oportunidades a todos”.

¿Clasifican los Elefantes?

“Puedes estar seguro. Existe mucha motivación y todos estamos unidos por el mismo objetivo”.

¿Tu lanzador ideal?

“Pedro Luis Lazo. Siempre seguí su carrera y es mi ejemplo a seguir”.

¿Metas inmediatas?

“Continuar contribuyendo al desempeño de mi equipo. Conseguir la ansiada clasificación y luego luchar por ubicarnos lo mejor posible. En el plano personal quisiera estar en la preselección nacional Sub 23, y seguir superándome”.

LOS NÚMEROS DE ALEXANDER VARGAS

Juegos Lanzados: 12. Juegos Iniciados: 7. Juegos Completos: 3. Juegos Relevados: 5. Ganados: 4. Perdidos: 1. Promedio: 800. Lechadas: 1. Salvados: 1. Entradas Lanzadas: 54,2. Bateadores Enfrentados: 224. Hits: 47 (7,74 por cada nueve innings). Average: 240. Carreras Permitidas: 17 (2,80 por cada nueve innings). Carreras Limpias: 15. PCL: 2,47. Whip: 1,26. Ponches: 35. BB: 22. Dobles permitidos. 6, Jonrones permitidos: 2. Pelotazos: 1.

Visitas: 1

Carlos E. Chaviano Hernández

Periodista y Director de programas de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *