Actualización del servicio eléctrico en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
El pasado miércoles, una salida imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, dejó sin servicio al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Desde ese momento, como en toda Cuba, en Cienfuegos se realizan acciones para restablecer el servicio eléctrico en todo el territorio. A continuación, 5 de septiembre te actualiza sobre cómo avanza el proceso de recuperación.
Al decir del ingeniero Ranse Felipe Sosa, director de la Empresa Eléctrica Provincial, “Cienfuegos está enlazado al sistema que abarca desde La Habana hasta Holguín. Quedó desactivada la isla de Junco Sur, mientras que los circuitos 17 y 18 pasaron normalmente al sistema. Se restableció el servicio en la zona de Cumanayagua y la planta de bombeo de Paso Bonito. Todos los circuitos, indistintamente, han recibido el servicio. No obstante, la situación continúa sujeta al déficit de capacidad de generación de la provincia y del país”.
Rainier Álvarez Rojas, director provincial de Acueducto y Alcantarillado en Cienfuegos, informó que aún persisten bastantes puntos críticos respecto al abastecimiento de agua, no solo en la ciudad, sino también en la mayoría de los municipios. Debido a la desconexión del SEN, no ha sido posible bombear prácticamente ninguno de los sistemas principales. Solo se ha mantenido en funcionamiento los 60 sistemas solares que hay en la provincia y los 12 sistemas de abastecimiento de agua por gravedad. Fue posible garantizar el suministro de agua a los hospitales. Ya cuenta con corriente la planta de Paso Bonito y, a partir de que comience a llegar el agua a la ciudad y se pueda normalizar, se pronostica que en la tarde llegue a la zona alta, y paulatinamente en los días siguientes a cada zona.
Álvarez Rojas agregó que el bombeo en el municipio de Cruces presenta problemas en su sistema, por lo que próximamente los mecánicos se dirigirán a la planta potabilizadora para solucionar la problemática. Asimismo, en la CEN aún no ha sido posible brindar servicio, el cual se estima restablecer en el horario de la noche. También en Cumanayagua se trabaja para que el agua llegue a los hogares lo antes posible.
Por otro parte, alrededor de las 6:46 de la mañana, la unidad número 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes sincronizó con el Sistema Electroenergético Nacional. Gracias a la robustez que ha mantenido el sistema, al cierre de esta información generaba 158 MW, según informó brevemente a la prensa Junior Estrada Zambrano, director de mantenimiento de esa empresa.
Visitas: 17