Ecuador rechaza ser el «patio trasero» de EE.UU., afirma Luisa González
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
La excandidata presidencial denunció que el pueblo ecuatoriano superó una millonaria campaña de mentiras orquestada por el Gobierno de Daniel Noboa y defendió la soberanía nacional frente a la injerencia extranjera
La excandidata presidencial Luisa González aseguró este domingo que la victoria del «No» en la consulta popular representa un firme rechazo a la instalación de bases militares extranjeras y a la millonaria campaña mediática orquestada por el Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
En entrevista para teleSUR, González denunció que el Ejecutivo gastó más de siete millones de dólares en publicidad para gobernar «desde las redes, desde la pauta, desde la campaña sucia, desde la mentira». Sostuvo que, a pesar de que «los medios hegemónicos están comprados», el pueblo ecuatoriano ya no cae en esas manipulaciones.
En este sentido, la dirigente política manifestó que el resultado es un mensaje contra la corrupción y el reparto de contratos públicos «entre amigos y familiares». Afirmó que «la esperanza y la fe de días mejores han vencido por encima del odio que es lo que trata de instaurar este gobierno».
González abordó específicamente el rechazo a la presencia militar foránea, señalando que el pueblo se dio cuenta de los verdaderos intereses de Noboa. «Lo que realmente le interesa es introducir a nuestro país, que históricamente ha sido un país de paz, en un conflicto bélico armado internacional, sirviéndole de patio trasero a Estados Unidos«, puntualizó.
#ENVIVO | La ex Pdta. de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz afirmó en su cuenta de X que "presidente Noboa, hoy su tesis se derrumbó. Ganó el "NO". Este no es un triunfo partidista ni una victoria para ningún actor político; es el triunfo de un Ecuador cansado de las mentiras,… pic.twitter.com/KCwcqDJJDc
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 17, 2025
Al respecto, recordó la experiencia de la base de Manta y aseveró que, tras su salida, la seguridad mejoró significativamente. «Hicimos de Ecuador el segundo país más seguro de Latinoamérica. El pueblo le ha dicho no queremos injerencia extranjera, se respeta nuestra patria, nuestra soberanía y nuestro territorio», concluyó.
Visitas: 2

