Inicia el intercambio de prisioneros palestinos y rehenes israelíes como parte del alto al fuego en Gaza

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Los presos palestinos a ser liberados son 107 presos de la prisión de Ofer y 143 de la cárcel de Ketziot, con el fin de trasladarlos a la Franja de Gaza y luego a Egipto

Como se tenía previsto, desde las primeras horas de este lunes inició el intercambio de prisioneros palestinos y detenidos israelíes en la Franja de Gaza en el marco de la primera fase del plan de Donald Trump para poner fin al conflicto en el territorio palestino.

El componente armado del movimiento de resistencia palestino Hamás, las Brigadas Al Qasam anunciaron la liberación de 20 rehenes israelíes que se encontraban retenidos en el interior del territorio palestino.

Según lo acordado, la resistencia palestina entregará gradualmente 28 cadáveres de rehenes israelíes, en función del progreso en su recuperación de entre los escombros de las viviendas de la Franja de Gaza.

A cambio, Israel procederá a la liberación de al menos 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y a 1.718 reos de la Franja de Gaza detenidos después de que comenzara la operación genocida israelí el 7 de octubre de 2023.

Los presos palestinos a ser liberados son 107 presos de la prisión de Ofer, al oeste de la ciudad cisjordana de Ramallah, y 143 de la cárcel de Ketziot, en el Néguev, con el fin de trasladarlos a la Franja de Gaza y luego a Egipto.

El intercambio de prisioneros palestinos e israelíes se llevará a cabo bajo la supervisión de un comité egipcio-qatarí-estadounidense, que supervisa la implementación del acuerdo de alto el fuego en el territorio palestino.

En la víspera, las autoridades israelíes impidieron viajar a una centena de familiares de los presos que serán liberados este lunes para ser deportados fuera de Palestina.

Ante la inminente liberación de los 250 presos palestinos, el Gobierno de Gaza ordenó la movilización de unos 7.000 funcionarios para recibir a los prisioneros en el territorio de la Franja de Gaza.

«Más de 7.000 empleados gubernamentales participan en los preparativos para recibir a los heroicos prisioneros liberados de las cárceles israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego«, indicó el Gobierno palestino por sus canales en redes sociales.

El Gobierno gazatí señaló que entre los esfuerzos se incluye una coordinación entre los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para garantizar una recepción digna de los presos.

«El gobierno afirma que recibir a los prisioneros es un deber nacional y moral, y que estos preparativos concuerdan con el mensaje de lealtad y agradecimiento por sus sacrificios», indicó el Gobierno palestino.

Autobuses de la Cruz Roja se han reunido en la prisión israelí de Ofer para preparar el traslado de los prisioneros liberados.

Del lado palestino, autobuses se trasladaron desde Gaza al cruce de Kerem Shalom en preparación para el transporte de los prisioneros palestinos cuya liberación está prevista para este lunes.

En este contexto, el medio árabe Al Mayadeen declaró que las familias de los prisioneros aún no han sido informadas de la lista de los liberados y de los que serán deportados.

A pesar de este proceso, los ataques israelíes continuaron en Cisjordania, allanando los domicilios de varios presos cuya liberación estaba prevista.

También lanzaron una campaña de redadas y arrestos en las localidades palestinas de Nablus, Qabatiya y Deir Istiya en Salfit.

Visitas: 3

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *