Maduro anuncia ejercicio popular-militar para afinar defensa territorial
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
El presidente de Venezuela anuncia un ejercicio especial organizativo para este sábado para reforzar la defensa territorial frente a la presencia militar de EE.UU. en el Caribe.
Nicolás Maduro anunció este jueves que este sábado se realizarán “un ejercicio especial, de carácter organizativo” para afinar “aún más todos los mecanismos de defensa territorial”, en un contexto marcado por la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, denunciada por Caracas como una “amenaza” que busca propiciar un “cambio de régimen”.
El presidente de Venezuela precisó que será una jornada “especial de carácter organizativo” de “mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia.
“No es un ejercicio de movimiento de armamento, sino organizativo, para dejar afinadito aún más todos los mecanismos de defensa territorial y de defensa nacional de nuestra patria”, recalcó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión VTV.
El jefe de Estado subrayó que cada semana se continuará “elevando el apresto operacional, la comunicación interna y el despliegue” con el fin de garantizar unas “Navidades felices y en paz”, que comenzaron este miércoles en el país.
Desde agosto y en respuesta a lo que denuncia como “amenazas” contra la nación, el Gobierno ha convocado movilizaciones y jornadas de alistamiento y adiestramiento de la Milicia para fortalecer la llamada “fusión popular-militar-policial” y reforzar el sistema nacional de defensa.
Buena parte de estas actividades se han realizado los sábados, como el pasado fin de semana, cuando se llevó a cabo un simulacro nacional de emergencias por desastres naturales o conflictos armados, tras un enjambre sísmico en el occidente del país y ante el despliegue militar estadounidense.
El anuncio se produce inmediatamente después de que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunciara el jueves el sobrevuelo de cinco aviones de combate estadounidenses —supuestamente F-35— cerca de las costas venezolanas de Maiquetía, en el mar Caribe.
Padrino López calificó la acción de EE.UU. como una “grosería”, una “provocación” y una “amenaza contra la seguridad de la nación”.
En este sentido, las carteras de Exteriores y de Defensa condenaron una “incursión ilegal de aeronaves de combate” de EE.UU. a 75 kilómetros de las costas venezolanas, un hecho que —según adelantaron— será denunciado ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y otras instancias como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
A través de un comunicado, el Gobierno venezolano, exigió al secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, cesar “su postura temeraria, aventurera y guerrerista, que pretende socavar la zona de paz de América Latina y el Caribe y pone en peligro la estabilidad regional”.
Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.
Visitas: 7