Presidente Nicolás Maduro afirma que Venezuela es territorio libre de drogas

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó el jueves que su país es un territorio libre de plantaciones, laboratorios procesadores y tráfico de drogas.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro activa la Milicia Bolivariana en defensa de Venezuela

Venezuela es libre de plantaciones de coca, de laboratorios procesadores de coca y están logrando impedir el paso de narcotraficantes” recalcó el mandatario venezolano.

Maduro indicó que de acuerdo al informe de la ONU solo el cinco por ciento de la cocaína regional intenta pasar por Venezuela, con un nivel de incautación superior al 70 por ciento, y proyectó alcanzar el 100 por ciento.

Ecuador base de operaciones narcotráfico

El presidente venezolano, denunció que Ecuador, bajo el Gobierno de Daniel Noboa, se convirtió en una base de operaciones del narcotráfico, con el 60 por ciento de la cocaína colombiana exportada desde sus puertos.

Nicolás Maduro sostuvo, que la empresa familiar de Noboa está entre las principales exportadoras. Asimismo, señaló a Colombia como epicentro del narcotráfico, con 500.000 hectáreas de cultivos de coca, de las cuales el 87 por ciento se exporta por el Pacífico y el ocho por ciento por La Guajira, donde se organizó la Operación Gedeón durante el gobierno de Iván Duque y con la cooperación de mercenarios. “Solo el presidente Gustavo Petro es el presidente no vinculado”, resaltó el líder venezolano.

En este sentido, afirmó que expresidentes colombianos como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe e Iván Duque tienen vínculos con el narcotráfico, mientras destacó que el actual presidente, Gustavo Petro, no está relacionado.

Andrés Pastrana, ligado a la mafia de Epstein y al narcotráfico, Álvaro Uribe, heredero de Pablo Escobar, e Iván Duque, también”, afirmó.

Asimismo, afirmó que informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varios países confirman que Venezuela no tiene plantaciones ni laboratorios procesadores de coca, y destacó los esfuerzos para impedir el tránsito de narcotraficantes.

Visitas: 11

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *