Jóvenes de Cienfuegos por un Septiembre glorioso
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
Con una jornada de limpieza y embellecimiento en las once tarjas que en Cienfuegos recuerdan los hechos acaecidos el 5 de Septiembre de 1957, los jóvenes perlasureños inician- este sábado 30 de agosto- su programa de actividades motivados por el aniversario 68 de la gesta patriótica y el centenario del líder indiscutible de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Lázaro Alejandro Romero Álvarez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la cabecera provincial, agregó que para la jornada dominical está fijada la Copa 5 de Septiembre. En el estadio del mismo nombre sostendrán un juego de béisbol los equipos Siempre jóvenes, de la UJC y el integrado por cuadros del Partido y del gobierno en la provincia. “Será la oportunidad para intercambiar, previo al inicio de la Serie Nacional, con el equipo de Cienfuegos”, precisó.
“Por un septiembre fidelista”, se denomina el conversatorio agendado para el dia 2, ocasión en que, desde la investigación del historiador Adrián Millán del Valle para un libro en proceso, se acercarán a la presencia de Fidel en Cienfuegos. Pioneros, integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza media (FEEM) y de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), además de secretarios generales de comités de base, y cuadro de las organizaciones tomarán parte en la cita con la historia.
En la jornada del día 4 de septiembre acontecerán encuentros de generaciones en aquellos centros que llevan el nombre de los mártires y héroes de la gesta septembrina. Por su parte, los estudiantes de la escuela primaria “José Gregorio Martínez” y la secundaria “Cinco de septiembre” tomarán parte, en el Museo naval, ubicado en Cayo Loco, en la siembra de un caguairán- a modo de homenaje también a Fidel, una acción conducida por la Sociedad Cultural José Martí.
En la franja nocturna del propio 4 de septiembre, transcurrirá la habitual gala político-cultural en el teatro Terry, y luego, al filo de las 10:00 p.m. iniciará en el Museo Naval, la tradicional velada, a la que asistirá una treintena de muchachos procedentes de las distintas enseñanzas, organismos y entidades dl territorio.
Para el 5, serán también los jóvenes quienes asumirán la recordación de los hechos cuyo escenario se ubica en Cayo Loco, el edificio del gobierno provincial y el otrora colegio de San Lorenzo. Justo en sus inmediaciones transcurrirá el acto central como antesala de la peregrinación hasta el cementerio Tomás Acea.
Los jóvenes cienfuegueros, fieles a la historia del terruño y de la patria, rendirán homenaje a quienes hace 68 años, el 5 de Septiembre de 1957 se enfrentaron a un ejército superior en armas y hombres, e hicieron que la ciudad fuera libre por unas horas.
Visitas: 0