Cuba evoca la creación de la Academia de Historia
Tiempo de lectura aprox: 38 segundos
En sus inicios tuvo carácter independiente, adscrita a la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes. En junio de 1914 se le concedió personalidad jurídica propia y plena capacidad civil para todos los efectos legales.
Estuvo dirigida por un presidente de honor, un secretario y un bibliotecario, siendo su primer presidente Fernando Figueredo.
Luego de varios años de inactividad, el Estado cubano reanudó sus sesiones en 2011.
La misión fundamental, ahora como Asociación de Historia de Cuba, es salvaguardar el legado histórico de la nación y para ello cultiva, fomenta, promueve y divulga su estudio, con el fin de proclamar la verdad histórica y reafirmar la identidad nacional.
La renovada institución tiene la responsabilidad de convocar, reunir, apoyar y, sobre todo, erigirse en instrumento para que la política cultural y educacional que tiene a la historia como motivación, sea realmente interpretación correcta y sabia.
También que parta del ejercicio de saber buscar los orígenes y, a la vez, respetar la evolución del pensamiento en el tiempo.
Visitas: 1